Obras

Parlamento

Somos espectadores de una sesión parlamentaria en órbita que se transmite en vivo en todos los países. La Tierra arde. Hay revueltas y descontrol. El parlamento representa a toda la humanidad y se transmite por streaming. Hay tres legisladoras de diferentes nacionalidades, una presidenta del parlamento y un músico. Hay dos “cromas”, empleados con trajes […]

Leer más

Un tiro cada uno

Una cancha de básquet, un club de barrio en Bahía Blanca. Tres pibes que entrenan. Planean el finde: escabiar, ir a una plaza, salir con una piba que les gusta a los tres. Una piba que labura en el club, Rocío, que parece medio ortiba pero en realidad no lo es. Solo es reservada y […]

Leer más

La madre del desierto

¿Cómo habrá sido la caminata de Deolinda y su hijo antes de morir de sed sobre suelo sanjuanino? Probablemente un infierno lento, cotidiano, incalculable y después muy obvio. Probablemente la nada y después silencio. La madre del desierto es una forma imaginada del pasado, de la historia y de las imágenes. Propone una voz donde […]

Leer más

Las langostas

Changura y Raba escapan de un peligro incierto. Changura y Raba se convierten en sapos, cantan y se dan un beso con las pestañas. Changura y Raba cargan dos bolsas enormes de tela en sus espaldas que contienen sus vidas enteras. Changura y Raba escuchan voces en el camino, huelen cáscaras de mandarina y temen […]

Leer más

Suavecita

Dicen que las manos de Suavecita son las más suaves del conurbano, quizás del mundo. También dicen que hace curas milagrosas a enfermos terminales que solo responden a su tacto. Esta obra alucinante, cómica y un poco trágica trata sobre el poder de la fantasía, la enfermedad, la medicina tradicional, la magia, los santos populares […]

Leer más

Les Reyes

A buen entendedor, pocas palabras. Una propuesta escénica que se arriesga por la belleza: todo lo que se ve, se percibe, es exuberante como una época, grotesco y delicado, complicado y armónico. Dos mesadas llenas de cacharros de plata, un violonchelo que acompaña la velada (Lucía Gómez en vivo toca música de Ian Shifres); una […]

Leer más

La fuerza de la gravedad

Una oda a la amistad Hace un tiempo, mi tío recibió su diploma de Diseñador de Interiores. Durante la entrega y en el posterior festejo, vi a sus amigos acompañando con su mismo entusiasmo el logro obtenido. Amigos distintos, de otros ámbitos, incluso con otros intereses. En ese momento recuerdo haber pensado en cómo las […]

Leer más

Modelo vivo muerto

Hay plan. Después de la pandemia y Bla TV, Bla Bla & Cía. vuelve al teatro con su espectáculo Modelo vivo muerto, nueva integrante y nuevo nombre. En Modelo vivo muerto, tres estudiantes de una academia de arte deben rendir el examen final que consiste en  retratar con lápiz un modelo vivo. Durante el desarrollo del […]

Leer más

Las Ciencias Naturales

De los viajeros europeos a la llanura americana Dos científicos desembarcan en el Río de La Plata buscando desentrañar un mito prometedor: el primer humano nación en la América. En algún lugar de esa tierra baldía se encuentra su cabeza. Su bienvenida, sin embargo, es un aluvión de historias, singularidades, deseos y ambiciones que les […]

Leer más

Los años

Me gustan esas obras cuyo título puede evocar un sinfín de emociones, pensamientos, reflexiones diferentes pero que, a su vez, instalan un tema contundente que nos interpela a todes. El paso del tiempo. Lo que perdura y lo que se diluye. La imposibilidad de autopercibirse completo, cerrado, permanente. Los Años es la nueva propuesta de […]

Leer más

El Brote

Cuando los actores secundarios toman los medios de producción de obra, ¿qué sucede con el espectáculo en escena? A diferencia de Rosencrantz y Guildenstern que, en la obra de Tom Stoppard se vuelven los protagonistas de Hamlet para decir que no entienden nada de lo que está pasando ni qué rol cumplen en esa obra y […]

Leer más

Hielo negro

Los cuerpos invaden la escena. La invaden desde los costados, desde las profundidades, entre la platea y desde la cabina. En esta experiencia, los límites no cuentan porque lo que se busca es expandir, algo sobre lo que su directora Luciana Acuña junto con el Grupo Krapp puede dar cátedra. Esta vez ella está acompañada […]

Leer más

Bodas de sangre

La primera palabra de Bodas de sangre es “Madre”. Pero cuando el Novio (Alfredo Staffolani) la pronuncia, ya estamos entramos de lleno en el mundo que Vivi Tellas crea para poner en escena el texto de Federico García Lorca. Como ya había hecho con La casa de Bernarda Alba en 2002, Vivi Tellas comienza creando […]

Leer más

La vida sin ficción

¿De qué maneras se transita un duelo? ¿Cómo se vive la muerte de un amigo cercano, de un padre o de un hijo? ¿Qué se hace con todo ese dolor y con toda esa alegría y con los secretos que solo compartíamos con esa persona? ¿Un duelo es lineal, o en realidad es una espiral […]

Leer más

Alicia por el momento

Una nena camina rumbo a una escuela de pueblo, parte de una procesión de chicos que todas las mañanas sigue el mismo camino. La nena, Alicia, es observadora: describe los hábitos de sus compañeros con el ojo agudizado de los marginales. Acompaña su relato un coro clownesco (Los Bla Bla) que a veces interpreta lo […]

Leer más

Lo que el río hace

Nadie se baña dos veces en el mismo río, en parte porque el río corre interminablemente y, por lo tanto, ese agua en el que nos zambullimos hoy no es la misma que fue ayer ni la que será mañana, pero también porque nosotros no somos los mismos de un momento a otro. Según esos […]

Leer más

Inferno

En esta obra, el verdadero infierno son los objetos, los otros (como dijo Sartre) y, sobre todo, las palabras. En Inferno hay homenajes a El Bosco, una escenografía hipermegabarroca y surrealista, mucho humor negro, dos catequistas que enseñan las virtudes religiosas (o algo así), historias paralelas y la historia paralela de la historia paralela, penes […]

Leer más

Una obra más real que la del mundo

Cuando alguien muere, lo apropiado es que el duelo sea íntimo, privado. Pero la muerte tiene una faceta pública inevitable, al menos en las ciudades, donde necesitamos tomar numerosas hectáreas de terreno para dedicar una pequeña ciudad a los cuerpos de los muertos. Eso es el Cementerio de la Chacarita: un enorme parque brutalista que […]

Leer más

Quiero pertenecer

Quiero pertenecer es un delirio teatral, musical y performático que, literalmente, te va a transportar a otro planeta. Es un café concert donde el protagonista es un títere alienígena manipulado por Marcos Krivocapich que quiere colonizar a los humanos y que putea al público. Hay dos bataclanas imponentes –Lula Fenomenoide y Donna Tefa- que se enfrentan […]

Leer más

En este mundo loco, en esta noche brillante

Advertencia de contenido: esta obra contiene una escena de violencia sexual explícita. “¿Qué podía hacer Filomela? Una guardia le imposibilitaba la huida; de roca maciza estaban construidos los firmes muros del establo; su muda boca no podía delatar lo sucedido”. Ovidio, Metamorfosis Esta no es una historia fácil de contar, ni fácil de ver. En […]

Leer más

Cartón pintado

Las protagonistas son tres amigas que trabajan en el depósito de un local de ropa en los noventa, rodeadas de maniquíes blancos y cajas de cartón. Usan el mismo uniforme, una pollera rosa, alpargatas y una peluca rubia platinada que parece (intencionalmente) muy artificial. Las amigas se mueven mecánicamente, como si fueran robots o, más […]

Leer más

El silencio de la carne

Jorge Thefs es performer, bailarín y director. El silencio de la carne es la segunda obra que le sigue a la propuesta iniciada con Carne de consumo personal. El realizador apuesta al biodrama como programa estético-político: utilizar la propia experiencia como material escénico. A su vez, el universo de este tipo de obras se volvió […]

Leer más

Piaf

Con frecuencia se habla de “excelencia” en tal o cual cosa. En el caso de Piaf, el musical dirigido por el aclamado director inglés Jamie Lloyd, y protagonizado por Elena Roger, ninguna descripción le va mejor que la de excelencia. Excelencia en la puesta, en la dirección, en la actuación, en la iluminación, en el […]

Leer más

Acceso para Farsos

Si ya sos usuario ingresa, sino hace click y registrate.