Florencia D'Antonio

Las Ciencias Naturales

De los viajeros europeos a la llanura americana Dos científicos desembarcan en el Río de La Plata buscando desentrañar un mito prometedor: el primer humano nación en la América. En algún lugar de esa tierra baldía se encuentra su cabeza. Su bienvenida, sin embargo, es un aluvión de historias, singularidades, deseos y ambiciones que les […]

Leer más

Los años

Me gustan esas obras cuyo título puede evocar un sinfín de emociones, pensamientos, reflexiones diferentes pero que, a su vez, instalan un tema contundente que nos interpela a todes. El paso del tiempo. Lo que perdura y lo que se diluye. La imposibilidad de autopercibirse completo, cerrado, permanente. Los Años es la nueva propuesta de […]

Leer más

El Brote

Cuando los actores secundarios toman los medios de producción de obra, ¿qué sucede con el espectáculo en escena? A diferencia de Rosencrantz y Guildenstern que, en la obra de Tom Stoppard se vuelven los protagonistas de Hamlet para decir que no entienden nada de lo que está pasando ni qué rol cumplen en esa obra y […]

Leer más

Nuestro paso por el FIBA 2023 

Este año, hicimos un recorrido guiado por la intuición, por obras pendientes, por grandes estrenos y por la intriga y las ganas de conocer nuevas propuestas (esto siempre, ja!).  Pudimos ir a dos actividades especiales: una charla con el director del Festival de Avignon y director de la obra By Heart, Tiago Rodrigues y la […]

Leer más

Reestreno de Matate Amor

Por Florencia D’Antonio, Sofía Leibovich y Victoria Casaurang En colaboración con FEMINACIDA Matate Amor, la obra dirigida por Marilú Marini basada en la novela de la escritora Ariana Harwicz del mismo nombre, reestrenó en Dumont 4040 y continúa hasta finales de diciembre. Con un éxito rotundo en 2018 -las entradas se agotaban al toque- nos […]

Leer más

El silencio de la carne

Jorge Thefs es performer, bailarín y director. El silencio de la carne es la segunda obra que le sigue a la propuesta iniciada con Carne de consumo personal. El realizador apuesta al biodrama como programa estético-político: utilizar la propia experiencia como material escénico. A su vez, el universo de este tipo de obras se volvió […]

Leer más

Obras del FTR que continúan su temporada

Como nos quedamos manija con el Festival de Teatro de Rafaela, les queríamos contar qué vimos, de dónde y por qué nos encanta tanto la programación. A continuación, obras y espectáculos que continúan, que se pueden seguir y visitar y de los que recomendamos fervientemente prestarles atención: algunos siguen en CABA, otros viajan o están […]

Leer más

FTR 2022: sorpresas, aciertos y un toque de polémica de la mano de los Laboratorios de Creación

Es la edición diecisiete del Festival de Teatro de Rafaela y nosotras seguimos acá asistiendo atentamente al enorme trabajo de artistas de distintos sitios del país. Este año, al igual que el anterior, se desarrollaron y estrenaron con fuerza los trabajos realizados por directorxs invitadxs y grupos de artistas locales en los llamados Laboratorios de […]

Leer más

Los finales felices son para otros

Todas las propuestas que retoman o reescriben una obra de Shakespeare nos interesan por default. Esta es una de ellas: con dramaturgia de Mariano Saba y dirección de Ignacio Gómez Bustamante y Nelson Valente, Los finales felices son para otros dialoga con la tragedia histórica de Ricardo III. Los intocables se mantienen: ese personaje nefasto, […]

Leer más

Perdón

Cuando les preguntan por sus proyectos, los Sutottos dicen que buscan hacer un teatro que sea entendido por todes. Esta idea es punto de partida y premisa de acción, pero también una clave para espectadores: tenemos que saber que nos enfrentaremos a algo profundamente disfrutable, pero a la vez complejo, audaz e, incluso, oscuro por […]

Leer más

Pampa Escarlata

Pampa Escarlata es un cross a la mandíbula. Nos propone jugar con reglas filosas y cachondea con temas picantes como la identidad, la tradición, la venganza, el placer, el talento, el linaje. Es un Inglaterra aristocrática y victoriana feat La Pampa húmeda, roja, salvaje. Palabras clave: carmesí, lienzo, húmedo, siglo XIX, caliente, éxtasis, fuego, ira, […]

Leer más

¿Una y Mil?

¿Una y mil? Es el extraño título de esta nueva obra que nos partió la cabeza. ¿Una y Mil? Es una pregunta, en efecto, que nos atraviesa y que retoma aquella vieja compilación de historias medievales, Las mil y una noches, a partir de un personaje clave: Sherezade. Resulta que, antes de conocerla, su esposo […]

Leer más

Maten a Hamlet

Rosencrantz y Guildenstern han muerto. Va de nuevo: todos los personajes de Hamlet han muerto. ¿Por qué? Porque esta tragedia es un quilombo y el único destino inevitable es la muerte. Se sabe que Hamlet es una historia de fantasmas, traiciones, locura y melancolía. ¿Cómo hacerla divertida? Para quienes tengan fresco en sus corazones al […]

Leer más

Nada de carne sobre nosotras

En las escalinatas del cementerio de la Chacarita, entran y salen personas de todas las edades. Es usual verlas cargando flores de paquetes plateados. Algunas veces, se logra oír la conversación de viajantes en otro idioma y ahí, como un golpe de calor, se recuerda que la muerte tiene su propia belleza. Que este espacio […]

Leer más

La comedia es peligrosa

La obra comienza con un grupo de comediantes y actores y actrices en el Virreinato del Río de La Plata haciendo lo que saben: seduciendo con la palabra, los movimientos, la fantasía; construyendo el artificio en escena. Tienen un sueño y lo van a cumplir -porque la historia lo confirma- y es el de tener […]

Leer más

ERASE

ÉRASE o ERASE Como el inicio de los cuentos clásicos, esta historia empieza en muy muy lejano. Cuando el ser humano se cubría con piel de animal −a lo Susana Giménez− y el lenguaje se empezaba a formular con la necesidad de comunicar. Lo que al principio comunica se vuelve relato y la obra nos […]

Leer más

La obra pública

A la manera de Salamone que fue capaz de poblar la provincia de Buenos Aires con monumentos, fachadas y edificios en tal solo cuatro años, el protagonista de esta obra tiene la misión de realizar los bustos de todos los próceres nacionales a lo largo del país. Un proyecto magnánimo, una obra pública que tiene […]

Leer más

Mis palabras

Una exploración a partir de las palabras: su liviandad o su peso. Toda relación está rodeada de palabras. Está narrada. A la vez, es impronunciable en su extensión. Porque la boca busca abarcar el pensamiento pero algo se le escapa. Esta no es una historia de amor. Es una historia de abuso. Es una historia […]

Leer más

De la mejor manera

Ver una obra de Jorge Eiro es como abrir la puerta de una casa y espiar lo que está pasando adentro: los sentimientos y pensamientos más profundos de sus habitantes, lo que les saca el sueño, lo que les interrumpe el día, lo que los avergüenza cuando se miran a un espejo o se quedan […]

Leer más

El recurso de Amparo

El recurso de Amparo es una obra escrita por Laura Oliva y dirigida por Javier Daulte que se está haciendo en el hermoso teatro CC 25 de Mayo. Se trata del juicio de una hija a su madre. Básicamente, un juicio por mala praxis materna. Ofelia tuvo una infancia infeliz. El punto de quiebre del personaje […]

Leer más

Las Cautivas

La cosa empieza sobre un lienzo de tierra. La cautiva (Laura Paredes) -una señorita de elite envuelta en bolados y encajes- cuenta los infortunios que la trajeron hasta ese punto. Forma parte del malón y, al parecer, aún no la han ultrajado lo suficiente. Su angustia se crea en la diferencia del lenguaje, los silencios, […]

Leer más

Acceso para Farsos

Si ya sos usuario ingresa, sino hace click y registrate.