Obras

Las cargas

“Todos somos madres, padres o hijos de alguien. Alguna vez fuimos amantes o somos amantes o amados, en multitud o en soledad. Somos algo a nuestro modo, familia, intento o lo que sea. Todo eso junto, a veces, y nada, al mismo tiempo”, dice el texto de la obra de Christian García. En la obra […]

Leer más

Cucha

¿Qué pasa si nos sentimos encerrades? ¿A dónde vamos?, ¿a la Cucha?  En esta performance, el silencio es sagrado y en las pausas cerramos los ojos y escuchamos las respiraciones jadeantes. Habitando la danza, cuatro intérpretes utilizan un código; un comportamiento perruno que entra en el cuerpo y se convierte en generador de sistema. La […]

Leer más

El recurso de Amparo

El recurso de Amparo es una obra escrita por Laura Oliva y dirigida por Javier Daulte que se está haciendo en el hermoso teatro CC 25 de Mayo. Se trata del juicio de una hija a su madre. Básicamente, un juicio por mala praxis materna. Ofelia tuvo una infancia infeliz. El punto de quiebre del personaje […]

Leer más

Las oceánicas

Mírame aquí, pequeña, miserable, Todo dolor me vence, todo sueño; Mar, dame, dame el inefable empeño De tornarme soberbia, inalcanzable. —Alfonsina Storni Esta es una obra sobre la poesía, sobre dos amigas que adoran tanto a Alfonsina Storni que la transforman en un verbo (“alfonsinear”) e improvisan versos sobre la soledad y la muerte. Las […]

Leer más

Las Cautivas

La cosa empieza sobre un lienzo de tierra. La cautiva (Laura Paredes) -una señorita de elite envuelta en bolados y encajes- cuenta los infortunios que la trajeron hasta ese punto. Forma parte del malón y, al parecer, aún no la han ultrajado lo suficiente. Su angustia se crea en la diferencia del lenguaje, los silencios, […]

Leer más

Consagrada

Un unipersonal que cuenta la historia de vida de una gimnasta consagrada que, a través de un cajón utilizado para ejecutar saltos olímpicos, narra el vaivén emocional y físico de la monotonía de un cuerpo que entrena. Consagrada aunque rota… ya que entra a escena marchando con las rodillas vendadas, los tendones desgarrados y el cuello […]

Leer más

Si iu tomorrow incendiary

estarán los incendios. los helados. los desfiles. una iniciativa 00 nueva de nosotras. las mentiras. tchaikovski. las mentitas. las suicidas. los pasodobles. y una iniciativa 02 nueva de nosotras. y tb nos hace ilusión que es los sábados a las 08 de la tarde. En esta obra hay mentitas que ruedan por el piso, desfiles […]

Leer más

Habitación Macbeth

“Las máscaras vendrán a ti, el alma nunca está desnuda” —Lady Macbeth Probablemente estén pensando: “¿Macbeth, de nuevo?”. Sí. Pero esta es quizás la única adaptación de Macbeth que todes deberían ver al menos una vez en sus vidas. Hay un solo actor, el alucinante y multifacético Pompeyo Audivert, un hombre capaz de metamorfosearse hasta el infinito. Por […]

Leer más

Turistas y exiliades

Leí por ahí que es una obra de agitación política. Prefiero pensar que es una obra de agitación del avispero: Mariano Rapetti cuenta su historia como si no fuera solamente suya. Las avispas que somos -hijes de nuestra historia nacional, espectadoras, partícipes, realizadoras- nos empezamos a mover incómodas, extrañadas pero a la vez risueñas puesto que sabemos que compartir las […]

Leer más

Una casa llena de agua

Una casa llena de agua es la primera obra de Tamara Tenembaun protagonizada por Violeta Urtizberea bajo la dirección de Andrea Garrote. Es una historia contada con amor y humor sobre una chica que está en ese momento en el que todo es promesa, deseo y futuro. Ese momento de la vida en el que ya podemos tomar nuestras propias decisiones, […]

Leer más

Reinas abolladas

Por Victoria Casaurang y Sofía Leibovich La obra transcurre en los 90, en el patio de una casa de pueblo teñido por luz naranja fluorescente. Hay reposeras de plástico, una pileta y un cielo que tarda en anochecer. El patio es una sinécdoque de las vidas de las mujeres que viven ahí; se siente demasiado […]

Leer más

Taco Gastado

En Farsa creemos que hay teatro para todos los gustos y que para elegir qué obra ver, ayuda saber con quién vas a ir. Taco Gastado es indudablemente un planazo para salir de joda con amigas un viernes a la noche. La movida es en el queridísimo Galpón de Guevara, donde se arma un café concert que […]

Leer más

OlvídAME

Como si fuera esta noche la última vez. Del lenguaje universal de les amantes poco se dice. Puesto que lo universal es una construcción y, como real, no existe. Hay un amor romantizado, televisado, de engaños y desengaños, y traiciones que terminan en tragedia. Hay verticalidades en los vínculos novelados. Pobres y ricos y soñadores […]

Leer más

Gansos

I Dos tipos con pantalones blancos (Wenceslao Tejerina y Nico Giménez) discuten en las inmediaciones de un partido de Golf. Los dramas que tienen son tan hetero clase alta que corren del foco la presencia de una asistente (Seba Villacorta) que busca, desesperadamente, cumplir con su trabajo mientras esquiva las balas, soluciona conflictos y evita […]

Leer más

Carne de consumo personal

Una vez, un estudiante de un cole donde trabajaba me dijo que el celular que yo le había sacado valía más que mi sueldo. Yo, en seguida, pensé: si ese celular vale más que mi sueldo, cuál sería el precio de toda mi vida. Esta anécdota horrible tiene un costado interesante y esto es el […]

Leer más

Perdimos todo

El espacio en donde sucede la obra condiciona la experiencia. Y para mí, que es la primera vez que voy al Teatro El Grito -sigo siendo la más peque de las Farsas- este lugar me vibra muy casa cultural, con instalaciones, un bar, un piano y cuadros al estilo de Edvard Munch, que le da el nombre […]

Leer más

Pasionaria

Pasionaria somos todes cuando nos rompieron el corazón. Si no te pasó, sos un extraterrestre. Aunque en realidad lo digo de envidia, porque si no tuviste que atravesar el duelo del corazón partío, sos una persona muy afortunada. Es lo peor (o al menos en ese momento parece serlo). Así como una pandemia puede dejar […]

Leer más

El corazón del mundo

“Lo que verán en la obra no es real. O quizás sí, nunca lo sabremos. Verán el estado de inconsciencia del sujeto golpeado o su alma sumergiéndose en distintos cuerpos. Siendo testigo de su muerte, de su nacimiento. Por las bambalinas de la vida. Observando el flujo vital. El corazón del mundo”, advierte Lautaro Delgado […]

Leer más

Luz Testigo

En mayo 2020, cuando estábamos más encerradas en nuestras casas que nunca, cuando todavía nadie se había vacunado, solo había teatro por streaming y en Farsa se nos estaban agotando los memes para seguirla remando, Espacio Callejón lanzó un concurso de obras breves que serían dirigidas por el mismísimo Javier Daulte. Las piezas tenían que dialogar […]

Leer más

Suyay

No es que quiera romantizar al teatro y sé que caigo en todos los lugares comunes, pero no puedo dejar de flashear con el hecho de que una obra me lleve de viaje desde la ciudad al campo con apenas un poco de fardo y viruta, a través de una efectiva puesta en escena. Es […]

Leer más

Desertoras

En esta obra, la China y Liz emprenden un viaje en carreta por la pampa argentina, ese desierto “enorme como el mar pero sin agua”, lleno de caballos, vizcachas, indios, tábanos, gauchos, ñandúes, cuises, liebres y mucho, mucho polvo. Liz es una inglesa alta, blanca, pelirroja y de ojos celestísimos que terminó en el campo […]

Leer más

Hombres y ratones

Hay un meme que es la imagen de un gato en el cielo, con los ojos llorosos y un sombrero de cowboy, con la frase “embeces la bida no es como keremos”. Quienes hayan leído a John Steinbeck, autor de De ratones y hombres, estarán de acuerdo con que esa desilusión con la vida, esa desazón […]

Leer más

A Chorus Line

Hoy las Farsas te invitamos a ver un clásico del teatro musical: una obra que se estrenó en Broadway hace más de cuarenta años pero que sigue vigente por sus canciones, porque el camino del artista sigue siendo tan hermoso como difícil y porque en Buenos Aires llevamos varias generaciones con bailarines, cantantes y actores […]

Leer más

¡Recital Olímpico!

En ¡Recital Olímpico! son las infancias de Nika Turbiná, poeta ucraniana y de Nadia Comaneci, atleta rumana, las que encienden esta historia de cartas, desencuentros, acróbatas en vivo y traducciones del idioma soviético. Camila Fabbri y Eugenia Pérez Tomas escriben y dirigen otro proyecto juntas. Continúan con un estilo y proyecto teatral que cruza biografías como base del experimento escénico. Allá en […]

Leer más

Acceso para Farsos

Si ya sos usuario ingresa, sino hace click y registrate.