Obras

Paraná Porá

La Tierra se congeló cerca de los mares. En Argentina hay que ir a Córdoba o a la montaña. La Gringa y la Polaca vienen bajando por el río Paraná. La Gringa esta embarazada. Llevan dos lanzas, una brújula, un bote y remos. Son dos mujeres que compartieron un hombre… Dos mujeres sumergidas en un universo onírico, híbrido […]

Leer más

El pasado es un animal grotesco

The mousy girl screams, “Violence! Violence!” The mousy girl screams, “Violence! Violence!” She gets hysterical because they’re both so mean And it’s my favorite scene But the cruelty’s so predictable It makes you sad on the stage Though our love project has so much potential But it’s like we weren’t made for this world (Though […]

Leer más

Cock

“¿Por qué no puede importar más con quién me acuesto que con qué me acuesto?” La obra gira en torno a Juan (Leonardo Sbaraglia), un chico joven y homosexual desde su adolescencia. Siempre le gustaron los hombres y nunca se acostó con una mujer. Está en pareja hace 7 años con un tipo al que […]

Leer más

El Partener

Nico, adolescente y zapateador infantil, busca a su padre, Pacheco, recitador criollo, con quien solía formar dúo artístico en peñas. Meses le lleva encontrarlo en los fondos de una parrilla perdida en Campana, para reclamar su lugar, en el escenario y en la vida. Pero ahora el padre arma pareja con Nydia, una entrañable profesora […]

Leer más

Como por un tubo

Miguel Ángel Solá se despide este domingo de su comitragedia musical Después de una exitosa temporada en Madrid, La Típica en Leve Ascenso volvió a los escenarios porteños con este divertido musical de humor y desamores. Como por un tubo es el decimoctavo espectáculo de esta banda teatral que comenzó en los 80, en homenaje […]

Leer más

Mamma Mia!

La ambivalencia, siempre alegre y pegadiza, de las canciones de Abba, inspiraron en Catherine Johnson una de las más divertidas historias jamás contadas en el Teatro Musical. Mamma Mia nos cuenta la historia de una joven cuyo sueño es ser llevada al altar por su padre, a quien nunca ha conocido. En las vísperas de […]

Leer más

Buenas noches, muchas gracias

Luego del éxito de taquilla que fue Toc-Toc, Lía Jelín presenta Buenas noches, muchas gracias en el teatro Maipo. “Quise homenajear a nuestros capocómicos”, dice la petisa. Y así lo hizo con esta comedia (que sin embargo por momentos también es la típica historia del bueno contra el malo, bien yanqui). Por una lado vemos […]

Leer más

La carne de tu ex en el freezer

Mariana Levy quedó despechada por una separación y transofrmó su duelo bochornoso en una obra de teatro. Con mucho humor, poníendose ella misma como el principal personaje del cual reirse, la dramaturga y directora nos mete en el tan transitado “mundo ex.” Pero nada de clichés, ni contar el cuentito de una separación, acá el […]

Leer más

Manipulaciones III: El banquete (una aproximación teatral a El Matadero, de Esteban Echeverría)

Los comensales del banquete son miembros de la alta alcurnia porteña. Entre cigarrillos y abanicos, exponen la problemática  “civilización o barbarie” (dicotomía en la cual encarnó el antagonismo social entre unitarios y federales, allá por 1829). Pero las miradas se posan lentamente sobre Hilario,  el criado, repentino representante del enemigo social. Implacables, descargarán sobre él […]

Leer más

Las Criadas

“…voy al teatro para verme en el escenario, de una forma que no sabría, o no me atrevería, a verme o a soñarme, y sin embargo tal como sé que soy.” Jean Genet Dos sirvientas que sirven mucho más que la comida o que un té, dos criadas en un estado de rebelión psicológica reprimida por su condición […]

Leer más

Detrás

Una casa rarísima y una familia repleta de personajes bizarros. La madre, seis hijas mujeres, un hijo varón suicida, dos monjas un tanto poseídas, una criada sargento, un invitado muy inglés, un cuadro colgado con la figura viviente de la abuela que vigila todo, y la constante omnipresencia del fallecido padre-capitán. Todos están muy perturbados […]

Leer más

La constancia del viento

El melodrama en su máxima potencia no puede más que generar extrema ironía. El clima que se instala desde la entrada misma al Buenavía Teatro, donde la sumisa de María Gabriela nos sirve vinito y trufas de chocolate bajo las estrictas órdenes de su patrona, se traslada luego al escenario. Durante una hora, Pablo Iglesias […]

Leer más

El tiempo todo entero

“Cuando uno mira una pieza de vidrio delicadamente hecha, piensa en dos cosas: en su belleza y en su fragilidad.” El Zoo de Cristal es la inspiración que le sirvió a Romina Paula como disparador para crear un universo atemporal, donde se pone en jaque la percepción misma del tiempo, un tiempo que nos corre […]

Leer más

Alicia en Frikiland

Alicia es una morocha de rulos cortos y asimétricos, con gafas tipo Andy Warhol (la versión freak y contemporánea de los culo de botella). Le gusta la ensalada de rúcula. Tiene un oso de peluche que se llama Sucio, sus compañeros de colegio la burlan y se siente rara. Es evidente que estamos lejos de […]

Leer más

Embarazados: ecografía de una espera

Música, maestro. Mora y Oliver quedan embarazados con 25 años. Ahora dejan su adolescente relación atrás y comienzan a asumir (apenas: a cucharaditas) la imprevista propuesta de ser padres. Pero entre una panza que crece y la lentitud de los procesos espirituales, la convivencia se vuelve absurda. Mora lee libros para parir y Oliver diseña […]

Leer más

Qué me has hecho, vida mía

Vuelve María Merlino con esta obra en la que interpreta a Fanny Navarro. Actriz de cine y televisión destacada en los años 50, que tuvo un rápido ascenso en su carrera, muy relacionado a su relación con Juan Duarte y Eva Perón. Acá Merlino, sin emitir juicio, nos abre una ventana al mundo de esta […]

Leer más

Todo

Si la historia es efectivamente un “proceso sin sujeto”, ¿qué hacen los sujetos con su experiencia personal? ¿Dónde la guardan? Con un puñado de actores y tres (largas) historias en una, Rafel Spregelburd intenta responder cómo y por qué el Estado genera burocracia, por qué el arte se convierte en negocio y por qué la […]

Leer más

Todo Verde

La vida de una solitaria repostera de pueblo, sin demasiado sabor, y aparentemente sin pasiones, es irrumpida por la llegada de una forastera que agregará nuevos ingredientes a sus días. Ambas comienzan una relación de amistad que irá creciendo hasta llegar a confundir a la pastelera, quien hará algo inesperado que la marcará para siempre. […]

Leer más

¿A dónde van los muertos? (Lado A)

¿CÓMO REPRESENTARÍAS LA MUERTE EN ESCENA? Grupo Krapp Muerte, lenguaje y rock and roll. El grupo krapp convocó a diez artistas para que ensayen posibles representaciones de la muerte en escena. En un experimento inusual y maravilloso, las diez versiones-muerte constituyen un manifiesto sobre la teatralidad: sobre los límites y la potencia de sus recursos […]

Leer más

Impalpable

El teatro se tiñe de cine en esta obra de Sergio Calvo inspirada en entrevistas y relatos de Manuel Puig. Tres mujeres protagonizan una historia pequeña, refugiándose en la ficción para evitar el aburrimiento de su cotidianidad en un pueblo de la pampa seca. “Yo rechacé totalmente la realidad que me tocó vivir. Las comedias, […]

Leer más

Con amor o sin él, no te vayas

Norman Briski nos presenta un panorama enigmático. Con amor o sin él, no te vayas ilustra la relación de una señora lisiada y su empleada doméstica. Ellas se detestan y se maltratan pero al mismo tiempo se necesitan. Su triste cotidianidad se desliza entre anécdotas inventadas y pretensiones de clase que dejan entrever que en […]

Leer más

Un informe sobre la banalidad del amor

Martín Heidegger y Hanna Arendt fueron dos importantes -sino los más importantes- personajes de la escena política-filosófica de la Alemania del siglo XX. Uno tuvo su apogeo antes y durante el nazismo; la otra fue ampliamente reconocida por postulados radicalmente opuestos a los de su amante después de la caída del régimen. Recrear su historia […]

Leer más

Como si afuera hubiese nada

Casorio y una mesa en un balcón para esos invitados medio raros, socialmente corridos, definitivamente outsiders. Una novia que no sabe por qué se casa, Ana la psycho del grupete que derrama cinismo, Luis el divorciado, títere de su ex e hijos, Ale el timidón y sus panic attacks, Violeta la prima que no quiere avergonzar a su familia […]

Leer más

Lúcido

Hace años que Lucas tiene el mismo sueño y ha decidido entrenarse para dominarlo: el sueño lúcido, la técnica del durmiente, una práctica psicoanalítica para controlar el horror que se reanuda noche tras noche ¿Pero acaso la realidad se organiza de manera tan higiénica? ¿Los fantasmas respetan sus territorios o el arco iris se rebela […]

Leer más

El secuestro de Isabelita

El escenario político de la obra es la presidencia de Isabelita a más de un año de la muerte de Perón en el año 1976. Un grupo de jóvenes  militantes armados, decide secuestrar a la presidenta con el objetivo de impedir un golpe militar. Al llegar al  cuartel  donde se esconden descubren  que la persona […]

Leer más

Acceso para Farsos

Si ya sos usuario ingresa, sino hace click y registrate.