Obras

La respiración

Escrita por Alfredo Sanzol y dirigida por Lautaro Perotti, La respiración se presenta en Timbre 4 hasta noviembre; una obra para dejar de lado los prejuicios, abrir la cabeza, reírse de la tristeza y hacer lo que haga falta para volver a respirar. El autor español también está presentando La calma mágica en el mismo teatro y, […]

Leer más

El Hipervínculo (Prueba VII)

Últimas cuatro funciones para la Prueba VII: El Hipervínculo. La última entrega, la recién salida: la primera en el San Martín (antes en el Sarmiento, haciendo retrospectivas de las Pruebas anteriores) con la epopeya de navegar sobre ríos de contemporaneidad, escupir críticas incómodas y regalar el tan difícil impulso de aplaudir desde las vísceras.  El Proyecto […]

Leer más

La forma de las cosas

A primera vista, La forma de las cosas de Neil Labute podría confundirse con una comedia más sobre un personaje que no encaja del todo con los estereotipos que la sociedad nos impone y su viaje de transformación hasta adecuarse con ese ideal. Por suerte, una mirada más completa y profunda revela que la obra […]

Leer más

La calma mágica

¿Hasta dónde podemos llegar cuando intentamos responder nuestras preguntas existenciales, esas que ya sabemos que no tienen una única respuesta correcta? ¿Cuánto arriesgamos, cuánto esperamos aprender, cuánto de lo que no hacemos por miedo se recicla para volver en forma de otra obsesión? Hay una calma que buscamos una vez que nos dimos cuenta que […]

Leer más

Millones de segundos

“Acércate  un poco y escucha lo que tengo para decir, como niños durmiendo podemos soñar toda la noche. Pero está saliendo la luna llena, mejor bailemos toda la noche, vayamos donde suene la música, salgamos y sintamos la noche”. Harvest Moon – Poolside (versión de Neil Young) “Siempre que estoy esperando con el público enfrente, […]

Leer más

El último espectador

¿Cómo se sostiene la pasión por un oficio artístico en el tiempo? ¿Cómo se completa el hecho artístico con la mirada de nadie? En El último espectador, Manuel Vicente se planta frente a una audiencia que lo rodea por casi todos sus frentes. Él juega con estos, o nos da la espalda libremente para servirse un trago […]

Leer más

Kinderbuch

“La puta que te pastoreó”. Diego Manso dirige y nutre de un intenso discurso poético a una esposa de un funcionario de alto rango y futura madre de su hijo, aislada de una región distópica en un cuartucho, con sus pensamientos y recuerdos. Y esta descripción de ella según sus relaciones con los demás y […]

Leer más

¿Me decís de mañana?

Hace un mes, recibimos en Farsa Radio a César Brie, autor y director de ¿Me decís de mañana?, recorrimos su vida y su carrera, intensa y nómade, y nos abrió las puertas de su proceso creativo. Un proceso que, naturalmente, fue modificándose con el correr de los años y la experiencia. Charlamos sobre su actual proyecto y nos […]

Leer más

El hombre que perdió su sombra

Dicen que, en una charla de té, masas finas y una pizca de snobismo, sus alumnas particulares le preguntaron a Borges: “Maestro, ¿para qué sirve la poesía”? El tipo se puso de pie y golpeó la mesa. Puñetazo que resonó en las orejas escandalizadas y aristocráticas. Boquiabiertas quedaron las mujeres bien que ostentaban aprender con […]

Leer más

Lo salvaje

En el marco de la tercera edición del Festival Internacional de Dramaturgia, Lo salvaje, una obra escrita por la peruana Mariana Silva Yrigoyen se presenta en Espacio Callejón. El festival se propone “dialogar con diversas formas de la dramaturgia en el teatro“, bajo el lema “estados emocionales”. Lo salvaje llega desde Perú para cumplir con […]

Leer más

Abnegación 3

Con texto del brasileño Alexandre dal Farra y dirección de Lisandro Rodríguez, Abnegación 3 fue una de las joyas de esta edición del Festival Internacional de Dramaturgia. Con funciones todos los miércoles en el nuevo espacio cultural Los Vidrios (ex Elefante Club de Teatro), la pieza cuenta con un elenco numeroso y sigue la línea de un teatro más horizontal que vertical, un […]

Leer más

Los rotos

Alberto Ajaka vuelve a dirigir. Se trata de su cuarta obra junto al Colectivo Escalada, con el que viene trabajando hace varios años y que se formó, en palabras del director: “por una necesidad de hacer teatro“. En Los rotos, Ajaka busca romper con lo “reflexivo” que, según él, caracterizó las tres primeras obras que […]

Leer más

Noche de Reyes, nada es lo que parece

La sensación nostálgica de domingo y la tristeza por el fin de semana que ya pasó se pueden combatir con buen teatro. Noche de Reyes es una comedia de Shakespeare, un clásico con todos esos elementos que conocemos, nos gustan y no pueden salir mal: equívocos, confusiones, ambigüedades. En esta ocasión, Luciano Cohen se luce […]

Leer más

Tiestes y Atreo

Carteles de neón con nombres de personajes mitológicos. Antesala y buena presentación para lexicalizar lo imposible: cruces delirantes pero convincentes entre lo mitológico y lo contemporáneo. Escila y Caribdis, al espectador no le alcanza el tiempo para googlear. Conozca la historia de tales monstruos marinos, o no, el código neón -entre el antro bar y […]

Leer más

120 kilos de jazz

El mítico César Brie no pesa 120 kilos, pero logra que la audiencia vea cada instante de las andanzas del Gordo Méndez en su afán por conquistar a su amada en una fiesta familiar con la ayuda del jazz. La única silla colocada en el medio del profundo escenario de La Carpintería nos remite a […]

Leer más

Protocolar

Si el teatro es un arte de la repetición, Protocolar hace un teatro que repite, apropia y satiriza mecanismos normalizadores de la vida cotidiana. Es decir, protocolos: protocolo de vuelo, protocolo en un acto escolar, protocolo previo a ver una obra de teatro. Convenciones de uso social quedan entonces descubiertas en su robótica estupidez y […]

Leer más

Un enemigo del pueblo

Por tercera vez en la historia del Complejo Teatral de Buenos Aires sube a escena Un enemigo del pueblo, del dramaturgo Henrik Ibsen. Sobresalen las actuaciones de Juan Leyrado y Raúl Rizzo y la múltiple labor de Lisandro Fiks, que traduce, adapta, compone la música original y dirige una puesta que escapa de la solemnidad que generalmente […]

Leer más

Astronautas

Astronautas es una coproducción entre Argentina y Chile estrenada en el marco del último Festival Santiago a Mil que llega ahora al Xirgu y también es todo eso que no esperábamos venir de Mariano Tenconi Blanco. Una obra que sorprende y, a su manera, atrapa. Sobre la base de la ciencia ficción, el lenguaje se […]

Leer más

La Ponedora, el último milagro

Una ola de fe vacía acorrala cada vez más a las Iglesias de toda una región. Los fieles desaparecen o simplemente se olvidan de Dios. En un pueblo, la única Iglesia que queda, siente la amenaza del gran final que le viene pisando los talones. Desesperados por arañar algo de ese poder al que todavía […]

Leer más

En lo alto para siempre

En lo alto para siempre o cuando la angustia produce nervios y, lejos de paralizarnos, ese vacío profundo hacia adentro nos inquieta, alarma y despierta. Pasa que acá lo cotidiano se cuenta en poesía y con una naturalidad tal que la realidad se nos distorsiona en el brillante de todos esos colores que casi siempre […]

Leer más

Las amargas lágrimas de Petra Von Kant

Leonor Manso explota Las amargas lágrimas de Petra Von Kant de Fassbinder en un ácido melodrama de una puesta que tensa vínculos, no sólo desde la exageración del brillo, sino desde la profundidad oculta de sus relaciones de poder y opresión. Y para esto, fundamental se vuelve la contundente síntesis que logra Muriel Santa Ana al […]

Leer más

La ira de Narciso

Escrita por Sergio Blanco y dirigida por Corina Fiorillo, La ira de Narciso podría leerse como la segunda parte de una involuntaria trilogía autoficcional (de la que ya vimos Tebas Land) donde Gerardo Otero descolla con una actuación total. Era de esperarse que luego del notable paso de Tebas Land por Timbre 4 en la temporada pasada (Gerardo […]

Leer más

Retrospectiva PIEL DEL LAVA

Amigas, actrices, directoras, dramaturgas, pensadoras, cuestionadoras. Hacedoras. Son dinamita. El grupo Piel de Lava -compuesto por Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes, con la posterior incorporación de Laura Fernández en la codirección de dos de sus obras- lleva 15 años de producción teatral pasando por todos los roles y desmitificando esto de […]

Leer más

Acceso para Farsos

Si ya sos usuario ingresa, sino hace click y registrate.