Obras

Cae la noche tropical

En la Sala Casacuberta, las voces de dos abuelitas – interpretadas por Leonor Manso e Ingrid Pelicori – reviven esa cosa tan única y tan Puig. En palabras de propio autor: “quiero combinar vanguardia con popular appeal”. La versión de Messiez y Loza con puesta en el San Martín, lo logra. Recupera la vitalidad, el humor y […]

Leer más

Sagrado bosque de monstruos

Disfrutar el Cervantes. Con la excusa narrativa del personaje histórico de Teresa de Ávila, Alejandro Tantanian produce y dirige un mega espectáculo estético, técnico y visual para rendirle homenaje a dos patrimonios culturales: este Teatro Nacional, y la gran Marilú Marini. Desde hace ya un tiempo los fantasmas y leyendas del edificio vienen formando parte […]

Leer más

Lo quiero ya!

Una obra coral sobre la ansiedad de ser jóven y tratar de estar a la altura de las presiones sociales, y encima en esta era de la tecnología donde las apps parecen manejarnos la vida. Pero respirá hondo y entregate a la aventura que este elencazo te va a llevar de viaje con mucho humor […]

Leer más

Los días de la fragilidad

De manera sobresaliente, el director Fabián Díaz lleva a escena un texto conmovedor de Andrés Gallina. Se lucen las actuaciones de Manuela Méndez e Iván Moschner. Fútbol, amor y teatro en una de las mejores obras del año en la escena independiente.     Dromio de Éfeso: ¿Me expreso yo con tanta redondez como vos que […]

Leer más

Las Mackallister

A ellas las sigo desde cemento. Bueno, mentira. Pero algo así… Conocí, sin ningún tipo de lectura previa al evento, a las hermanas Anala y Anama en el Festival El Porvenir, edición 2017. Esa fue la primera vez que pusieron la obra en escena. Tomé notas desesperada, fanatizada por lo que había visto. De esas notas, hoy me llama la atención […]

Leer más

Enobarbo

Lucio Domicio Enobarbo es el verdadero nombre del emperador más comúnmente conocido como Nerón, que accedió al trono tras la muerte de su tío Claudio, quien anteriormente lo había adoptado y nombrado como sucesor en detrimento de su propio hijo, Británico. ¿Pero qué sabe el grueso de la gente, ajena a las letras clásicas, sobre este personaje […]

Leer más

La maldad del mundo

La historia puede ser real, o no. No hay manera de saberlo desde la butaca y hasta cabe preguntarse si realmente importa. Lo que sucede en el escenario es lo suficientemente real para contar la historia. Una prostituta escapa de su cafishio y deja atrás a su hijo pequeño, años después vuelve a buscarlo con la […]

Leer más

Animal Romántico

Agostina Luz López y Denise Groesman fusionan, una vez más, sus roles creativos en distintas pero complementarias disciplinas como son el teatro y el arte visual. A partir de distintas exposiciones de su obra artística, nos llevan a una retrospectiva biográfica sobre Denise: desde sus vínculos afectivos en el presente con el arte, con amigos, […]

Leer más

Un rincón en el mundo

Muchas veces la vida es una suma de vínculos que evolucionan ininterrumpidamente atravesados por situaciones extraordinarias. Un rincón en el mundo conjuga inteligentemente estas dos nociones aparentemente contradictorias en una narrativa que emociona sin dejar de contar una historia interesante y atrapante. Por lo general, en el teatro se suelen contar dos tipos de historias: las […]

Leer más

Todo lo posible

Lorena Romanin vuelve con su característica sensibilidad y sencillez. Todo lo posible es una obra que habla de vínculos, expectativas, deseos y mandatos, con un ritmo cómico aceitado y un elenco sólido que lleva adelante la obra. Todo lo posible narra un vínculo de un hermano y una hermana. Pero también de esa hermana y su marido. Y de […]

Leer más

Warangas

El anglicismo “dream team” describe, básicamente, un conjunto de individuos que son los mejores en lo que hacen. El elenco de Warangas es el sueño hecho realidad de muchos de nosotros, si de comedia musical hablamos. Y aún mejor, la obra parece ser lo que ellos siempre quisieron hacer. El resultado es un espectáculo que desborda […]

Leer más

Juicio a una zorra

¿Quién escribe la historia? Helena nos invita a revisar lo aprendido con ojos del siglo XXI. ¿Una mujer fue la culpable de desencadenar la guerra más feroz? ¿De verdad creemos en todo lo que nos contaron? Lejos de la mitología griega, una feminista exquisitamente interpretada por Paula Ransenberg cuestiona a papi Zeus y a los hombres […]

Leer más

El mundo es más fuerte que yo

Al comienzo una profecía nos sumerge en la incógnita y en la expectativa. Actor, director, asistente y baterista nos reciben. Nos miran. La ficción y lo real desdibujan sus bordes. Habitan con nosotras el espacio. Fuerzan la tensión que mantiene el pulso todo el tiempo que vibra la escena. Esta obra lucha contra las convenciones, […]

Leer más

La cuna vacía

La cuna vacía. La madre sufre al tocar la cuna vacía. Una vez y otra vez el manto se deshace en sus manos. Su boca se deshace en un grito que no se oye, que a penas se respira en la oscuridad. Lo que vemos podría ser un sueño, pero es una pesadilla, una danza […]

Leer más

Las quietudes

La sala a oscuras, una escenografía minimalista pero poderosa, un juego de luces tenues funcionando a ritmo espectral. Una caja de bombones traída de París, abierta y comida a escondidas. Así transcurre Las Quietudes, en este escenario-casona antigua, deshabitada, mortífera. Flor (Zoe Baez) y Ana (Casandra Velázquez) son fantasmas, antiguos también, que se pasean entre […]

Leer más

El nombre

En coincidencia con el cumpleaños número 90 de Griselda Gambaro, Laura Yusem dirige una preciosista versión de El nombre en El Camarín de las Musas. Delicada y entrañable actuación de Silvia Villazur.  María (Silvia Villazur) tiene un andar lento y errante. Sus pasos son breves, medidos. Hasta hace unas semanas, su entrada a escena era […]

Leer más

Pundonor

Después del estreno en el Cultural San Martin en 2018, continuando con funciones en el Espacio Callejón, en el FIBA y Hasta Trilce, ahora los sábados a las 19:30 hay Pundonor en Calle Corrientes. El punt d’honor. Ese espacio endeble en el que uno cultiva su dignidad y dedicación para con una labor. Así vemos entrar […]

Leer más

Princesa del futuro

Lía es la Cenicienta trans de este fairytale en tono escolar-infantil, autopercibiéndose constantemente desde el lenguaje para ocupar su lugar en el mundo. Paula Cancela y Manu Fanego trabajan desde hace cuatro años en esta historia, que comenzó como Ensayo sobre el temor que me da ser una princesa y fue representada en cinco manifiestos en distintos en festivales […]

Leer más

Mis días sin Victoria

En una hora y pico de biodrama carnal, un chico trans nos sacude fuerte. Una obra necesaria con un cuerpo discursivamente presente y absolutamente político “tengo tetas y concha y soy un varón” sentencia Arena en su presentación, “es una obra que empezó siendo una cuestión visceral y terminó siendo un tema político” nos cuenta. Si lo personal es […]

Leer más

La memoria fría

Martín de Goycoechea es el autor y director de La memoria fría, una obra para incursionar en el territorio confuso de los recuerdos, sobre todo cuando se trata de esclarecer un hecho traumático.  El relato policial, la ansiedad que genera el no saber qué paso, se mezcla con la intimidad de dos parejas que atraviesan […]

Leer más

La vida extraordinaria

Imágenes del universo en movimiento se proyectan en la pared de la sala. Una voz en off relata el texto del autor y director Mariano Tenconi Blanco que nos describe la explosión de vida de la que nacimos todos y todo: ante nuestros ojos, el origen del universo y también el origen de nosotros mismos. Y […]

Leer más

Ping pong

Laura Cymer y Daniel Hendler pelotean sobre la insatisfacción, el ideal de pareja, la incompatibilidad entre estabilidad y deseo y hasta sobre la filosofía de género, con el ritmo y la precisión de aquellos actores para quienes la comedia es pan comido. En una puesta minimalista César y Rita -cual pelota de ping pong- van […]

Leer más

Petróleo

La quinta y más reciente obra de las Piel de Lava estrenó en el mes de julio en el Teatro Sarmiento, luego de una primera parte del año 2018 intensa entre el estreno de La Flor, el súper-largometraje que dirige Mariano Llinás y protagonizan las galardonadas actrices, y siendo parte del programa Artista en Residencia, programa que profundiza el […]

Leer más

Yo, Encarnación Ezcurra

Encarnación Ezcurra, la mujer de Juan Manuel de Rosas, la Negra Toribia, la olvidada, la callada. Lorena Vega se envuelve en su piel y le da vida en un monólogo que repasa los pliegues de una historia tan ignorada como pasional. Sabe marcar el paso de esta danza revisionista que va poblando de matices al […]

Leer más

Acceso para Farsos

Si ya sos usuario ingresa, sino hace click y registrate.