Obras

El niño con los pies pintados

Un grupo de médicos investiga hace años a un niño con grandes particularidades. La pieza esta creada como si fuese una interconsulta o una exposición del caso en donde conocemos las características que componen la patología del perturbado niño mediante una puesta en escena para nada convencional. Conocemos a los padres, a las estudiantes de psicopedagogía que […]

Leer más

Un lugar tan pequeño o un pequeño lugar

Dominique, Candelaria, Amílcar y Boris creen tener ocupas en el baño. Lucharán por su recuperación: aunque se trate de Un lugar tan pequeño, un pequeño lugar. Allí donde se sintetizan nuestras aspiraciones, donde de manera sanguinaria defendemos lo que nos pertenece y nos constituye (en detrimento de nuestra salud, nuestra bondad, nuestra inteligencia y nuestro […]

Leer más

Salomé de chacra

Salomé es una bella lingüista recibida en Europa que regresa a la chacra bien campestre y argentina de su madre y su padrastro (dato de color: es el hermano de su mismísimo padre). En el matadero de sus progenitores se encuentra con que han encerrado en el aljibe a Juan, un peón anarquista y revolucionario […]

Leer más

Cancún

Llegar al Teatro Beckett y escuchar desde la antesala “Girls just wanna have fun” sonando al palo, genera alegría, clima de fiesta y diversión. En la sala, la joda ya arrancó y lo vemos a través de los movimientos a contraluz de una tela blanca que hace de pared de esta habitación de hotel; en […]

Leer más

La historia del señor Sommer

Un protagonista, al cual no le conocemos nunca el nombre, realiza un viaje hacia el pasado, hacia la niñez que tuvo en el pequeño pueblo de Obernsees, Alemania, cuando caminaba por los bosques y se subía a los arboles donde nadie podía molestarlo, donde escuchaba el ruido de las hojas, no había nadie para darle alguna orden, sólo […]

Leer más

Uruguayos

Dos hermanos viajan a Uruguay a despedir los restos de su padre. Este había pedido en su testamento que sus cenizas fueran arrojadas al mar desde un muelle que le era muy simbólico. Es de noche, y mientras esperan que salga la luna para llevar a cabo el ritual, Nacho y el gordo van a […]

Leer más

Alemania

A veces puede parece que el paso del tiempo no significa nada, que una realidad que ya no existe puede volver a la vida como si nada hubiese sucedido, pero el abandono es la quemadura más profunda, la peor herida, la que más marcas deja. Conocemos a un hombre que regresó a su casa después de casi veinte años […]

Leer más

9 noches y 10 días

 Durante los últimos meses del Plan de Convertibilidad y tras la partida de sus hijos de casa, un matrimonio de clase media decide emprender un viaje a Varadero. Allí conocen a Vladimir, un joven cubano con el que comparten copas y sueños. Basualdo y Lola intentarán reconstruir esta aventura y reconstruirse a sí mismos. Reanudando […]

Leer más

Vuelve

Bueno: acá habría que hablar de la patria natal, de la voz de la madre tierra (tan apasionada y aplastante como la de cualquier madre de carne y hueso) que reclama a sus hijos a pesar del tiempo y la distancia. Lara es oriunda de Chanear Ladeado y está afincada en Buenos Aires hace ya […]

Leer más

Los Justos

“…los valores espirituales que cada hombre lleva consigo, pertenecen a lo más elevado de la condición humana”   A. Alezzo. Rusia revolucionaria 1905, distintos grupos de rebeldes volvían a tomar fuerzas. Un grupo de jóvenes socialistas se reúne clandestinamente en una habitación para llevar a cabo un plan que vienen elaborando hace dos meses. El objetivo es matar […]

Leer más

Forever Young

Do you really want to live forever? En el 2012 reabrió el mítico Teatro El Picadero de la mano del productor Sebastián Blutrach, y la primera obra de la nueva programación fue Forever Young, un concepto de musical poco recurrente en las producciones teatrales importadas, nutridísimo de la historia y la escena teatral local, que se convirtió inmediatamente en un […]

Leer más

Amar

“En esta obra la oscuridad es muy importante, así que si les llega un mensaje de texto sean tan amables de leerlo después de la función. Gracias” El acomodador. Fiesta. Boliche. Adentro la pista de baile. Afuera el banquito: los deprimidos que filosofan bajo la parra. El espacio está hecho de luz: apenas alguna linterna […]

Leer más

Dijeron de mí

Hay algo que queda muy claro en este espectáculo y es que Virginia Innocenti se atreve a jugarse con todo en un papel difícil: Interpretar a La Merello, una mujer que fue referente de una época, un emblema indiscutible del tango, un símbolo para muchas generaciones de mujeres por lo transgresora, directa, audaz. Tita fue […]

Leer más

Qué bueno que estés acá

Carola y Pedro, interpretados por Hilén Roson y Victorio D´Alessandro, acaban de perder a sus padres en un accidente de autos. Están destruidos pero así y todo tienen que pasar unos días en la cabaña donde vivían éstos para ocuparse de los dolorosos trámites que vienen con la muerte.  Hacía mucho tiempo que no iban […]

Leer más

Abulia

Sólo en ciertos momentos surgen, en nuestras cabezas, algunas ideas, pensamientos, personas y deseos de cierta profundidad. Momentos en los cuales no podemos hacer otra cosa que esperar, en la cola para el banco, por ejemplo. En este caso nos encontramos en la sala de espera de un hospital público, 4 personajes, cada uno con su pequeña historia, […]

Leer más

Plantas secas en la calle White

Como tantas otras veces, Raúl sale a recorrer las calles de la ciudad con la meta de robar un auto. Y esta vez la camioneta desvencijada que elije viene con un plus: Pilar, la encargada de un vivero, y un arsenal de plantas que debe entregar con urgencia en la calle White. Motivos suficientes hacen […]

Leer más

Cachafaz

“Hay que mirar adelante recordando el porvenir” Tatiana Santana dirige Cachafaz de Copi. La acción se desarrolla en un conventillo de Montevideo en donde viven Cachafaz y su novio Raulito, quienes por no tener nada con que “llenar la panza” comenzarán a matar a los vigilantes que golpean a su puerta para carnearlos y alimentarse. […]

Leer más

Una experiencia

¿Alguna vez te preguntaste cómo es la vida después de la muerte? Marcela sí, y ahora tiene la oportunidad de su vida para responderla: Freddy, el famoso escritor de autoayuda del “más allá” (literalmente) se va a casar y la eligió especialmente para hacerle una entrevista. Él la recibe en su propio jardín y le […]

Leer más

Topos

Cuando vas a ver una obra el programa de la noche empieza en el momento en el que llegás al teatro. Ya ahí aparece la pregunta que está presente siempre en todo: ¿Me gusta? ¿No me gusta? Yo me encontré con un teatro precioso que no conocía, El Túnel. Me dije: Definitivamente, ¡me gusta este […]

Leer más

No más Zzzzs, un misterio moderno

… y nosotros decimos, déjenlos murmurar pues nos dejan gobernar…  No hay ser humano, alienígena o crítico teatral que haya salido de ver esta obra sin preguntarse ¿qué es No más Zzzs? Primero lo primero. Inglaterra, 1929. En una mansión situada en las afueras de Londres, un selecto grupo de invitados disfruta de una velada […]

Leer más

La carnicería

Un “carnicero” es la persona que trata a otra persona como un simple pedazo de carne. Pedro Velázquez (uno de los jóvenes precursores de la nueva corriente de teatro musical, que pretende alejarse de los modelos clásicos de la tradición de musicales de Buenos Aires) retoma por tercera vez el proyecto que hace unos años […]

Leer más

Todos Felices

Una propuesta, rica, distinta, atrapante y un poco adictiva; con un efecto casi televisivo que te deja con ganas de querer ver más. Al haber visto las tres obras que componen a Todos Felices puedo decir que hace mucho que no veía una comedia, no superficial pero sí Light, en la que me sintiera tan […]

Leer más

4D Óptico

En un laboratorio, un grupo de científicos se concentran hasta la médula en cálculos y ecuaciones que permitan llevar a cabo un complicado procedimiento óptico. Pero como en la ciencia también existe el margen de error (cuestión sobre la cual volverá la obra en reiteradas ocasiones), el hermano retrasado de uno de los científicos entra […]

Leer más

Master Class

Ha regresado triunfalmente el espectáculo de Terrence McNally, quince años más tarde y con el mismo protagónico que aquella vez, la Señora Norma Aleandro, que interpreta a María Callas (1923-1977). Carolina Gómez, con una alucinante composición, junto a la impávida Norma Aleandro. Vestida de negro, sobria y con un pañuelo blanco en el cuello, la […]

Leer más

Acceso para Farsos

Si ya sos usuario ingresa, sino hace click y registrate.