Obras

Saturnalia

Bienvenidos al banquete sin escrúpulos Uno a uno van llegando a una casona con aires vampirescos los hijos de Margaret, convocados por ella a partir de una visión. Cardigan, Mississippi, Ringo: tres hermanos de una familia de videntes, reunidos por “Mamá” para organizar un ostentoso banquete para gente adinerada. Las personas que asisten a esta […]

Leer más

La fiera

Fiera (Diccionario de la RAE): Bruto indómito, cruel y carnicero. (…) Ser alguien una fiera: Tener aptitudes notables y demostrarlas. Uno llega, se sienta. Se congratula: “Teatro un martes a la noche; yo sí que tengo un interés genuino por nuestra cultura”, y se prepara para el ritual. Si eso no es petit bourgeois… Bueno, […]

Leer más

Fauna

“La gente anda confundida y la gente confundida es peligrosa” Hay un campo, maderas en cuadrilátero, monturas y luces de cine a los costados. Hay un director de cine y una actriz que viajan al litoral para reconstruir el mito de Fauna, especie de mujer amazona, salvaje ilustrada que se vestía de hombre para ser […]

Leer más

Talk 300 mg

En un escenario, tres hombres, que podrían ser cualquier hombre y que son, en realidad todos los hombres, exploran distintos aspectos de una temática inherente a todo ser vivo (vivo de verdad, no en el sentido biológico): la falta de algo perdido, o tal vez, de algo que nunca existió. Los tres hombres se construyen […]

Leer más

Tierra del Fuego

Tierra del Fuego, basada en un hecho real, cuenta el encuentro entre una ex azafata israelí Yael Alón que hace 22 años fue víctima de un atentado palestino en el que su mejor amiga perdió la vida, y uno de los responsables directos de dicho atentado, Hassan el- Fawzi. El encuentro tiene lugar en la prisión londinense […]

Leer más

Las multitudes

De algún modo uno espera lo que sucede. Va a ver una obra que se titula Las multitudes –si tiene algo de olfato, sospecha que va a encontrarse con una pila de gentes. Y sin embargo hay algo sorpresivo en todo eso. Sucede algo que uno identifica como un gesto restaurador del origen colectivo, casi […]

Leer más

El director, los actores, la obra y el amor

Advertencia para espectadores pequeños: esta es una obra recomendadísima… para actores, directores y etcéteras dispuestos a (y gustosos de) reírse de sí mismos y del mundillo teatral. Incluso dispuestos a sentirse un tanto usados. Todo por amor. Como en la vida misma. El ciclo Proyecto Manual del Rojas propone la puesta en crisis y exposición de distintos […]

Leer más

El cabaret de los hombres perdidos

En el Cabaret de los Hombres Perdidos  hay dos destinos:  Destino con mayúscula, interpretado por el mítico Omar Calicchio, y otro que es el de Dicky, un joven con sueños de estrella que llega al cabaret buscando refugio de una patota que acaba de molerlo a palos. En ese local turbio y pesado, y con la participación de El Barman y Lullaby, […]

Leer más

Quiero decir te amo

Te amo, y nadie más que una mujer sabe lo que eso significa. Quiero que me digan “te amo”. Quiero decir “te amo”. Una mujer joven y efusiva se conmueve profundamente al ver a un hombre asistir a las víctimas de un accidente en plena calle. Se le cae la bolsa de la verdulería, se […]

Leer más

Las Prodigio

Cuando eran niñas, Julia y Paula participaron de un programa de televisión de talento musical y, habíendose reencontrado muchos años después, deciden mudarse juntas. Julia fue una de las estrellas del programa y, lo que para ella es un recuerdo, para Paula es un rencor. En esta casa que ahora comparten, Paula por momentos la jugará de inocente y por momentos de perversa, […]

Leer más

Los Elegidos

Cuatro aspirantes a escritores se inscriben en un costoso taller con un renombrado profesor. Una mina de clase alta, Jane Austen fan y con un texto que nunca abandonó, porque siempre le dijeron que necesitaba más trabajo, pone su casa para los encuentros. El grupo lo completan un sobrino de … que goza de cierta […]

Leer más

Jamón del diablo

A la hora señalada, se abren las puertas del cabaret. De la mano de un presentador histriónico, una vedette entrada en años o un travesti cordobés, los espectadores se ubican en las pequeñas mesas estilo años ‘20, donde los espera una copa de vino, y se disponen a disfrutar de una obra que, en realidad, […]

Leer más

Atentados contra su vida

En un escenario indefinido, una serie de personajes indefinidos intentan definir a una mujer de la que sólo sabemos lo que aquellos que ocupan el escenario imaginan y suponen. Por momentos contradictorias y por momentos lógicas, las 17 escenas que componen la obra nos llevan a armar en nuestra mente a Ana, esta mujer ausente […]

Leer más

Cineastas

Cuatro cineastas viven durante un año en Buenos Aires mientras intentan crear. Las películas se empiezan a parecer cada vez más a sus vidas. Desde una superproducción comercial de un realizador que se entera que va a morir hasta el proyecto cámara en mano de un empleado de McDonald’s que filma para ridiculizar al imperio. […]

Leer más

De Gira en la Farruka

Es posible que la historia de un grupo de amigos, cuya relación está en crisis debido a las diferencias entre ellos, que se extravía en un entorno nuevo y desconcertante en el que realizan un viaje de autodescubrimento que culmina en la fortificación del vínculo de amistad y en la superación de los miedos personales […]

Leer más

Doberman

“Una tarde de siesta en las afuera de la ciudad. Dos mujeres entrecruzan sus mundos transformando una charla casual en un campo de batalla, sin poder prevenir lo inevitable: una tragedia doméstica.” La soledad, la trivialidad, el patetismo, los miedos. El tuco, el perro, la remisería. Mujeres solas a la hora de la siesta. Mercedes y Mirna se […]

Leer más

Perro que fuma

Una pared grafiteada con ventana y cornisa nos presentan su hábitat preferido: el exterior del departamento de treinta y un metros cuadrados en el que vive con su familia. En un costado una sillita pegada con chicles a la pared (porque un chicle viejo llega a soportar muchísimos kilos), en el otro costado una jaula […]

Leer más

A mamá, segunda parte de una Orestíada vernácula

“Cuando ustedes lo sientan muy adentro de su corazón, quiero que le puedan decir papá” Año nuevo clasemediero en un patio del conurbano bonaerense. Asado, fuegos artificiales, heladerita con sidras, olor a espiral. Orestes mezcló y vomita en la ensalada de fruta. Electra en vez de sangre escupe tomate.  De Las Coéforas de Esquilo se […]

Leer más

Villa Argüello

Celia Arguello Rena actriz, docente y bailarina, dirige Villa Argüello, un espectáculo que fusiona la danza contemporánea y el cuarteto. La idea nació en uno de los viajes a su Córdoba natal: mientras viajaba en un colectivo observó que a su alrededor todos escuchaban cuarteto, entonces pensó que en Córdoba toda la realidad era cuartetizada […]

Leer más

Manzi, la vida en Orsai

Betty Gambartes, pone en escena a Homero Manzi, poeta, como pocos, argentino hasta la médula, con un compromiso político admirable, que vivió su vida atormentado por el sentido de la existencia, el amor, y la trascendencia. La muerte le ganó el partido en el primer tiempo, pero antes de abandonar la cancha nos dejó un […]

Leer más

Los fabulosos Singer

El amor, se improvisa. Los fabulosos Singer son una familia de artistas de variedades que van de pueblo en pueblo con sus números a cuesta. Ellos son Roque, especie de capo cómico, Sofía, su pequeña hija de 12 años, que posee un talento difícil de calificar,  y su hermano menor Fabricio, quién se deja amedrentar […]

Leer más

Edipo en Ezeiza

Hay libros en el piso, una cocina y un baño que no se ven, y la duda constante de a cuál relato creer. Pareciera ser un bunker pero también una casa en el barrio de Flores en una Argentina postapocalíptica. Todo lo de afuera es decorado, es todo falso. O por lo menos es lo […]

Leer más

Limbo Ezeiza

En Ezeiza, dos hijos esperan la llegada, o más bien la vuelta, de un padre. Ignoran si vuelve vivo o muerto, pues el viejo viene en estado de criogenia a lo Walt Disney. En ese limbo que son las esperas de viajantes, salen a relucir las diferencias entre los hermanos, el desprecio que se tienen […]

Leer más

El loco y la camisa

“El teatro no es un espejo de la vida. Es una lente de aumento” Mayakovski Todo parece ser un día más en la vida de una familia de clase media de zona sur. Un living-comedor y un marido que lee el diario en la mesa mientras la mujer intenta ganar terreno para planchar. Ella habla, él […]

Leer más

Acceso para Farsos

Si ya sos usuario ingresa, sino hace click y registrate.