Obras

Mil Federicos

García Lorca no pudo sobrevivir a la guerra civil española, y recordar eso es lo más parecido a la desolación del transcurrir de su Mariana Pineda. Así lo inevitable, Mil Federicos es ofrenda para volver a sentirlo bien vivo en tierras donde fue y es adorado. La puesta de Mil Federicos está atravesada entera por […]

Leer más

Pasolini

“Invocar” está definida por la Real Academia Española como “llamar en solicitud de ayuda de manera formal o ritual” pero “invocación” contiene también en su definición “parte en que el poeta pide inspiración a una deidad o musa”. Matías Feldman con Pasolini puede parecer que hizo una locura pero se ajustó totalmente a lo que una […]

Leer más

Descenso

A partir del famoso comienzo “in media res” arranca esta obra; con un fuerte golpazo durante una discusión entre sus cinco protagonistas, en las horas finales de un secuestro. Y la tensión de ese golpe (aparte de ser literal), se sostiene en el cuerpo de sus protagonistas, que deambulan por un maloliente sótano con olor […]

Leer más

Adela está cazando patos

After diez años, la obra icónica de Maruja Bustamante está de regreso. Recargada y a filtro negro, son varias las razones que acompañan su segunda ronda de shots hamletianos en pagos formoseños. Cuando Adela y sus secuaces pisaron el escenario en el año 2007 se produjo un antes y un después en la imparable producción de […]

Leer más

Paredón

La parodia, como concepto, es la imitación burlona de un objeto, persona o cosa en general. Podríamos decir que Paredón es una parodia de esa gente que vive en las torres de cristal de Puerto Madero, esos seres obscenamente ricos, con tanto lujo vulgar que recuerda al queso caliente que chorrea de una fugazzeta rellena, sólo que con […]

Leer más

Verde esperanza y no pierde

Premisa que ahoga todo temor, aunque razones no falten. En el cuarto de una pensión suburbana un hombre amenaza suicidarse, salvado cada vez por la interrupción de su simpática ¿concubina? que entra, sale, trae y lleva, con el escote bien dispuesto pero sin que el perro viejo muerda. Entre chisme y chocolatada debajo de la […]

Leer más

Mis tres hermanas. Sombra y reflejo.

 (…) y así nos enseña a repetir la historia en lugar de hacerla. Eduardo Galeano Inspirada en Tres hermanas, del maestro ruso Antón Chéjov, la puesta de Marcelo Savignone propone una lectura arraigada en nuestra historia y en uno de sus mayores puntos de inflexión: la dictadura de los ’70. Estas tres hermanas son, en […]

Leer más

Digan whisky

El objetivo de una fotografía es congelar un segmento del presente para que después podamos enmarcarlo y decir: “mirá, qué felices éramos”, por más que abajo de la pose, del juntarse para que entremos todos y del “una con flash y ahora otra sin” haya otra cosa. Y el que saca la foto dice  “digan whisky” porque nos […]

Leer más

Bufón

El cordobés Luciano Delprato, uno de los dramaturgos referente de la escena emergente nacional, propone el unipersonal Bufón desde la base del clown con un marcado giro hacia lo bufonesco, el costado más oscuro de la carcajada. Foto / Bauducco Studio Uno a uno vamos entrando y ella, la princesa decadente envuelta en el exceso de […]

Leer más

Artaud

Artaud es punto de partida y disparador certero de posibilidades para reactualizar, de algún modo y las veces que estemos dispuestos, lo que suponemos que es la locura. Sergio Boris y Adrián Silver junto a un notable elenco invocaron a Antonin Artaud en el 2015 y vuelven a hacerlo este año los jueves en el […]

Leer más

Qué azul es ese mar

A imagen y de-semejanza de la diosa tecnología. A partir de Crucero, un cortometraje con grabaciones caseras de una pareja real –Ana y Héctor- que expone sus vacaciones desde los años sesenta a los noventa, Eleonora Comelli crea este espectáculo de danza teatro que profundiza sobre la cuestiones del paso del tiempo en los cuerpos. Laura Figuerias y […]

Leer más

Un hombre equivocado

¿Cuál es el precio? Esa es la pregunta que queda flotando en el inconsciente después de ver esta obra. Un hombre equivocado es la adaptación teatral que realiza el genial Tito Cossa del film El Arreglo, cuyo guión fue escrito en 1993 por el mismo Cossa junto a Carlos Somigliana. Y esa herencia cinéfila se respira en la […]

Leer más

Las noches blancas

“Amar es sufrir. Para evitar sufrir, uno no debe amar. Pero entonces uno sufre por no amar. Entonces, amar es sufrir. No amar es sufrir. Sufrir es sufrir. Ser feliz es amar. Ser feliz, entonces, es sufrir, pero sufrir hace que uno sea infeliz. Por lo tanto, para ser infeliz, uno debe amar, o amar […]

Leer más

La Payanca

En una original reversión de Hamlet de W. Shakespeare, La Payanca a cargo de Fernando Ferrer, revive la trágica historia de traición y muerte más icónica del teatro. Jam (Santiago Pedrero) vuelve a su pueblo natal con motivo de la inauguración de un emprendimiento de la fábrica familiar. En la cabaña junto al río, y en […]

Leer más

La suerte de la fea

Sentada en un rincón de un antro de principios de siglo está ella: la fea. Como ocurría con muchas feas virtuosas en la época, ella toca la viola detrás de bambalinas en una orquesta de señoritas. Las otras, las lindas, simulan que son ellas las que tocan, enormes Chirolitas musicales en paños menores. Como un […]

Leer más

Nadar Mariposa

A paso firme, con voz decidida y ronca entra Pablo con su uniforme de gimnasia.  Estamos ahí, frente a los andariveles de la pileta olímpica de un club de Mar del Plata, las imágenes que va trayendo el protagonista llegan a evocar desde el agua quieta y cristalina esperando a ser quebrada, hasta el olor penetrante del […]

Leer más

La fragilidad del cielo

Bruno es un escritor con una ceguera progresiva que le hace cada vez más difícil continuar con su labor y con su vida. Vive atormentado y desesperanzado en un cuarto oscuro y desordenado de la casa de su hermana Odell quien lo cuida de manera un poco asfixiante. Un día llega Ilse contratada como asistente de Bruno […]

Leer más

Pequeños círculos

Se puede trazar el desarrollo de una narración como una línea recta desde su principio hasta su fin y eso es una historia clásica. Se puede trazar de manera tal que termine donde empezó y eso es una historia moderna. O se puede trazar de tal manera que haya ido laberínticamente para todos lados sin […]

Leer más

Proyecto Urgen

Son una y son muchas; son la poderosa fuerza de lo femenino multiplicándose. Un recorrido desde el poder de la mente a la liberación del cuerpo. Flashes de imágenes mentales, oníricas, inconscientes, una explosión de estímulos visuales que conducen hacia cuerpos cada vez más vivos y sensibles. Hay fuerza, sensibilidad, despliegue de destrezas y dominio […]

Leer más

Como si pasara un tren

Hay quienes afirman que se puede ser el rey del espacio infinito aún encerrado en la cáscara de una nuez. Esto no es afirmar que hay una relación proporcionalmente inversa entre el tamaño de las cosas y su potencia, sino remarcar que aún aquello parece pequeño y frágil, y tal vez especialmente por ser pequeño y […]

Leer más

Pieza plástica

Decir que Pieza plástica es la historia de una familia sería un poco injusto. La obra habla de una forma de relacionarnos en sociedad. Un living y una serie de puertas en escala nos presentan a los distintos integrantes de este hogar. Ulrike, Miguel y Vincent son madre, padre e hijo que compondrán una sinfonía […]

Leer más

El grito en el cielo

Cuatro viejitos encerrados en un geriátrico son el pretexto que tiene La Zaranda, Teatro Inestable de Andalucía la Baja para ofrecer al espectador un viaje de ensueño a un destino ineludible. Una obra preciosa, que se presentó en Buenos Aires en el Teatro Nacional Cervantes y que saldrá de gira por Santa Fe, Córdoba y […]

Leer más

Decadencia

Hace ya 20 años que Rubén Szuchmacher estrenó en Buenos Aires su puesta del texto de Steven Berkoff. Irreverente y ácida, Decadencia revolucionó la escena porteña de mediados de los 90 como ya había revolucionado la Inglaterra de Thatcher con su estreno a comienzos de los 80. La obra recorre los encuentros de dos parejas […]

Leer más

Acceso para Farsos

Si ya sos usuario ingresa, sino hace click y registrate.