Obras

Morir en familia

Una matrimonio se dispone a festejar su 17º aniversario de casados. La hija y la abuela celebran con más entusiasmo que los susodichos, entre flores, canciones y poesías. Y en el momento en que se preparan para agasajarse con un almuerzo afuera, aparece un extraño. Pide permiso y entra, aunque nadie lo recibe. Se desata […]

Leer más

¡Llegó la música!

Una oda a la resistencia ¡Llegó la música! da la nota, la Sala Escalada se transforma, a fuerza de poesía y de talento, en un teatro municipal donde una orquesta de cámara integrada por ocho músicos intenta ensayar una pieza del compositor ruso Shostakóvich para un próximo concierto. Los ensayos se llevan a cabo bajo pésimas condiciones, los […]

Leer más

El amarre

Dos hermanas conviven en una casa esperando, absurdamente, que la llegada de un barco con su tripulación venga a rescatarlas del hastío y sinsentido de sus cotidianas vidas. Recuerdos, delirios y fantasías amarran a estas mujeres al pasado como a una roca en el fondo del mar, sin embargo logran hacer  pie en un presente casi […]

Leer más

Póstumos

En una especie de limbo blanco, engalanados con vestidos de fiesta, nueve estrellas tan populares como olvidadas del cine, la radio y la televisión argentina se vuelven a encontrar con el público que supo alguna vez consagrarlos. Divierten, emocionan y actúan sus sueños pendientes en tránsito al mas allá en este homenaje póstumo que los […]

Leer más

Un Vania

La validez de los temas chejovianos en la actualidad es indudable, pero ¿cómo se representa a Chéjov hoy en día? He aquí una posible respuesta, Un Vania. La historia dice más o menos así: Plena decadencia de la Rusia zarista. Serebriakov, un célebre profesor venido a menos se muda con Elena, su nueva -y mucho más […]

Leer más

Cuando el bufón se canse de reír

“Esto va a ser largo y cansador. Para todos”. En un comienzo tenebroso, un adulto-bebé desnudo e iluminado por una antorcha se acerca lentamente. Se agacha, se viste y su rostro de bebé deja lugar a una nueva máscara: se convierte en bufón. El clima inicial, tétrico, se rompe rápida y fácilmente. Durante casi tres […]

Leer más

Daños colaterales

En la jerga militar, se llama daño colateral a toda consecuencia imprevista o accidental de una operación. La última obra de Roberto “Tito” Cossa analiza los que se desprendieron de un duro episodio de la historia argentina: la última dictadura militar. En un living de clase media, dos hombres conversan. El más joven, al que […]

Leer más

Sudado

“- ¿Qué te dijo el peruano del inodoro? – Se llama Percy, no peruano.” Sudado no llega a uno, uno llega a Sudado. No nos sentamos en la tranquilidad de unas butacas, se apagan las luces y algo comienza para nosotros. Es uno el que se introduce en el universo de Sudado, casi pidiendo permiso, […]

Leer más

Se fue con su padre

Una pequeña casa en el litoral, no se huele pero se percibe el puerto. Corre un improbable año 1920, se siente la humedad y el tedio, vuelan las moscas, come la madre y maltrata la tía. El quejido de un ave enjaulada y la voz de Helena que replica ante cada agresión, suenan parecido. Ella […]

Leer más

La noche del ángel

Algún lugar en la casa de Ana (Susana Hornos), tal vez su estudio o un escritorio. Lugar donde guarda sus escritos para los congresos de psicología y los pocos recuerdos que quiso archivar de su progenitor. El padre (Federico Luppi) es un actor consagrado que ensaya un parlamento de Ricardo III por mero amor al arte, o […]

Leer más

Las memorias de Eva Blanch

Eva Blanch, directora de teatro alternativo, muere y queda al frente de un limbo burocrático. Su tarea: administrar el ingreso al más allá de actores difuntos una vez que los familiares completen su proceso de duelo. Mientras tanto, estas criaturas del teatro off buscan concretar sus sueños póstumos. Es que más cerca del cielo, las […]

Leer más

Piernas entrelazadas

En un humilde pero digno departamento de Barracas viven Celia (Cecilia Tognola) y Delia (Sabrina Lara). Son hermanas, ex niñas de campo y actuales mujeres obreras de una fábrica de alpargatas de los años ’50, del peronismo sin Evita, del sindicato y el radioteatro. A ese ambiente de tacones con carácter, de mujeres del interior […]

Leer más

Noches romanas

Tengo trucos en el bolsillo y cosas bajo la manga. Pero no soy un prestidigitador común. Soy un actor. Así empieza. Virginia Innocenti y Osmar Núñez nos miran a los ojos y nos convidan a la ceremonia que celebrarán con Anna Magnani y Tennessee Williams. Será un vals entre los actores y esas figuras del pasado, […]

Leer más

La lluvia y nosotros tres

Es una noche para cenar en el jardín entre amigos antes de que caiga la lluvia. Para tomar vino, comer rico, reirse, divagar y disfrutar de la beodez que aporta la sambuca. Benjamín (Marcelo Vacas) es anfitrión y es escritor, de esos que son exitosos pero mediocres, o al menos así es como él se califica. […]

Leer más

El León en invierno

Las fiestas son siempre una buena excusa para reunir a la familia. Incluso remontándonos tan atrás como la Navidad del año 1183, donde James Goldman sitúa la acción de su obra El León en invierno. Claro está que quien haya experimentado atroces pulseadas por temas tan triviales como el menú, podrá imaginarse que el trono de […]

Leer más

Sin proyección

Un set de filmación, un equipo de filmación, un elenco y un mundo entero: una película. La película es sobre dos hermanos y una mujer, una historia de amor, dramática, con tintes entre almodovarianos y capusescos (dícese de Capusotto). Es el fiel resultado de la mezcla entre  una producción de dudosa procedencia y un director […]

Leer más

Los Talentos

“Cada fábula o apólogo es un caso emblemático de cierta forma de ser, que arrastra al personaje a una experiencia mala de la que se extrae una lección” “No barroquices al pedo, Lucas” “No, isabelinos son tres cuartetos y un dístico, no hay tercetos; además el isabelino en castellano es una mierda” Los talentos Se […]

Leer más

El Dique

Típica taberna del sur con mucha madera, mucha cerveza, cuadros colgados con fotos en blanco y negro de antepasados sobre-valorados  y tipos bien rudos con pinta de leñadores poniéndose una buena curda. Tres lugareños escuchan rock nacional y matan el tiempo en un pueblo fantasma donde las anécdotas cobran vida y la superstición esta al pie […]

Leer más

Una vida… como lo de tantos

¿Cuál es la vara que puede medir la felicidad de una vida? El actor Héctor Fernández Rubio, el portero Efraín en la serie televisiva Señorita maestra (“blancas palomitas”), recorre su vida en esta propuesta musical. A través de imágenes cargadas de emoción, oficia de maestro de ceremonias de sus propios recuerdos. La casa de inmigrantes […]

Leer más

Mala Fama

¿Hasta dónde se puede llegar por una caricia?  Dos familias vecinas que comparten mucho tiempo en una misma casa. Un barrio que se presta a eso, a una infancia en la calle, a crecer con los vecinos de la cuadra, a tomar mate en la vereda. Infancia de barrio con costumbres argentinas, con confianza para […]

Leer más

Hombre mirando al sudeste

Una historia sobre extraterrestres. Sobre humanos. Sobre la locura. Sobre el cine. Una obra que comienza con una exhalación de humo, y en un sólo gesto rompe con cualquier idea de naturalismo que tuviésemos al entrar e intenta involucrar al espectador en una historia intimista. Que se pregunta por los límites entre la locura, la […]

Leer más

Los lindos

“¿No te diste cuenta que estaba actuando? No me caían lágrimas. “Me importa muy poco lo que estás sintiendo en este momento” Amigos en una fiesta, en un living iluminado por una bola de espejos, madrugada. Toman whisky con hielo, recostados en sillones de pana. Son los Lindos, rondan los treinta y cargan con todas […]

Leer más

Argentinien

“Una empresa privada tiene que dar beneficios y esta estación no sirve ni para pagar un sueldo” Una estación de tren abandonada, en un pueblo gris de infancia, a punto de ser nacionalizada durante el primer peronismo. Tres personajes se funden en ese paisaje desolado hasta volverse fantasmas. Lidia -la boletera-, Fortunato -el guarda-  y […]

Leer más

Los muros

SIGLO XXI, D.C. Un error científico produce una catástrofe geológica que modifica la configuración del planeta para siempre. El mundo se transforma en dos países enfrentados que contienen a los millones de sobrevivientes de todas las culturas. Para frenar el conflicto inmigratorio, la República Unida Popular y Democrática anuncia la construcción de un muro. Ofendida, […]

Leer más

El aire de mi papá

“Este es el consultorio, tu casa es de la escalera para arriba”. Fanny es una psicoanalista abandonada por su marido Max, un don Juan ausente. Al consultorio llega Caro, su mejor amiga, para ajustar cuentas y una paciente con un vestido de terciopelo negro, que dice llamarse Laura Wingfield. Tres mujeres que comparten un mismo […]

Leer más

Acceso para Farsos

Si ya sos usuario ingresa, sino hace click y registrate.