Obras

Todo lo que nadie ve

La obra está inspirada en el relato de la escritora norteamericana Charlotte Perkins Gilman (1860-1935), El empapelado amarillo, considerado uno de los primeros manifiestos feministas en contra del maltrato hacia la mujer. Una Madre y su Hijo acaban de sufrir la muerte del padre de la familia. En algún momento el Hijo aprendió que el […]

Leer más

Mamífera

Mamífera es un zoom in en la maternidad. Un ensayo de escenas alucinadas por una puérpera del siglo XXI que echa luz, crítica y risa sobre cómo se siente ser mamífera madre hoy. Esta pieza teatral rastrea el cruce entre cultura y animalidad que se evidencia en la maternidad y su protagonista nos invita a espiar cómo percibe […]

Leer más

Confesiones de mujeres de 30

Comedia de monólogos, pequeños diálogos y diferentes situaciones, interpretados por tres actrices que le dan voz a distintas mujeres. Con mucho humor, transitan lo que le pasa al género femenino, en una edad en la que por la presión social todo debe ocurrir “ahora o nunca”. Tener pareja, hijos, formar una familia, y al mismo […]

Leer más

Doble o nada

Dirigidos por Quique Quintanilla, Miguel Angel Solá y Paula Cancio volverán al país para protagonizar esta nueva versión de “Testosterona”, que ya fue interpretada por ambos actores en Madrid, con fuerte repercusión de crítica y público. “El director de un importante medio de comunicación debe dejar su puesto en manos de uno de sus dos […]

Leer más

El puente azul

Hay combinaciones que no pueden salir mal: Mariano Mazzei tuvo la idea y puso su cuerpo en escena, Fernando Albinarrate (a quien recordamos con cariño por Ni con perros, ni con chicos… y SALLY, una farsa) escribió y musicalizó, y Emiliano Dionisi (generación 2015 de “bienalistas”, director de Los monstruos) fue quien dirigió El puente azul. No hay mucho espacio para fisuras. Pongámonos en tema: Antonio y María son dos […]

Leer más

Los Tutores

Un colegio privado. Un “incidente” que pone en riesgo su reputación. ¡Y los padres que se encargan de arruinarlo todo! Los Tutores se centra en un colegio donde convocan a una reunión de padres y se les informa que unos alumnos han cometido un hecho delictivo. La directora muestra las pruebas y trata de poner […]

Leer más

Dulce pájaro de juventud

El regreso de Tennessee Williams a los escenarios de Buenos Aires. Una obra en la que el inexorable paso del tiempo es el gran protagonista. Toda fuga culmina en el punto de inicio. Ambientada en el Sur de Estados Unidos, en St.Cloud, Mississippi, la obra recrea, en principio, los vanos intentos del joven Chance Wayne por conquistar a Heavenly, […]

Leer más

Orlando. Una ucronía disfórica

A casi noventa años de la publicación de la novela de Virginia Woolf, podés ver en escena una reescritura de este clásico fundamental de la literatura feminista. Una puesta de Maricel Álvarez y Emilio García Wehbi en la sala Casacuberta del Teatro San Martín donde las disciplinas se mezclan y se funden para dar con un verdadero espectáculo de autor (o autores, […]

Leer más

Arde brillante en los bosques de la noche

Después de Cuando vuelva a casa voy a ser otro,  y con la excusa del primer centenario de la Revolución Rusa, Mariano Pensotti vuelve a escribir y dirigir una obra. Feminismos, machismos, biopolítica, marionetas, pornografía, violencia, cine y metateatralidad en otra pieza insoslayable de este autor fundamental. En coincidencia con el centenario de la Revolución […]

Leer más

Nomofobia

“Nomofobia: medio irracional a estar sin el celular”, dicen los carteles que dan la bienvenida a los “espectadores” (si es que podemos llamarlos así). “¿Qué intensidad querés?” “¿Perdón?” “Podés elegir baja, media o alta”. “Mmm, alta”. Y la experiencia comienza. No podemos decir mucho sin decir demasiado. Nomofobia es una fiesta a la que se debe […]

Leer más

Dashua

Luego de una década, Omar Pacheco vuelve a crear un nuevo espectáculo. Los abusos de poder y los mecanismos de violencia a los que se ve sometido el ser humano son los temas preponderantes de esta nueva producción memorable y de lo mejor del año. Después de La cuna vacía y de diez años sin […]

Leer más

Gordofobia, un musical obeso

El Maipo Kabaret se traslada a los ’90 y nos lleva al cumpleaños de treinta de Leo. Las risas surgen desde la escena uno, porque Leo es la personificación de ese gordito que todos llevamos dentro: que levante la mano el que nunca sintió que comer una torta de chocolate era “casi una experiencia religiosa”. […]

Leer más

El pequeño poni

Reseña escríta en colaboración con Florencia Aroldi. Consolidado en la escena off de la Ciudad de Buenos Aires después del éxito de El loco y la camisa, Nelson Valente irrumpe en el circuito comercial con El pequeño poni, un drama basado en hechos reales sobre la problemática del bullying.   Escrita por el multipremiado teatrista español Paco Bezerra y […]

Leer más

De Capital al Conurbano: se viene el Festival LATE

Si Mahoma no va a la montaña… Del 29 de octubre al 5 de noviembre la montaña vendrá a Mahoma: muchas propuestas teatrales independientes de reconocidos artistas que la rompen en CABA y Gran Buenos Aires serán llevadas a distintos espacios culturales de la localidad de Tres de Febrero, en el marco del Festival LATE (Festival de Teatro […]

Leer más

Escritor fracasado

Diego Velázquez demuestra una vez más un dominio de la escena, de su cuerpo y su voz, en esta puesta que rompe la cuarta pared y que nos invita a conocer a fondo a Roberto Arlt. Escritor fracasado nos invita puertas adentro a conocer a este personaje de la literatura argentina desde otro ángulo. El texto […]

Leer más

Asesinato para dos

Hace ya un tiempito, estrenó un musical off en el Centro Cultural San Martin y se rumoreaba por ahí que la rompía. Con la curiosidad gatuna que nos caracteriza a las farsas, nos acercamos a ver de qué se trataba y salimos flasheados mientras tarareábamos la canción final. Luego, la obra ganó 5 Premios Hugo, […]

Leer más

Bufarra, carne a la parrilla

Una de las cosas que más se dice de Bufarra en las charlas de pasillo del ambiente teatrero es que es una obra en la que hacen asado en vivo. Y hasta que uno va a verla parecería que ese detalle es explicación de su éxito, pero hacen falta pocos minutos para darse cuenta de que la obra […]

Leer más

Transformismo en foco: ya llega la segunda edición del FENAT

Hace ya unos años, dos ex compañeros de la Licenciatura en Actuación de la UNA decidieron hacer justicia por una de las expresiones artísticas más relegadas: el transformismo. Entendiendo al mismo como una forma de arte en la que el propio cuerpo del artista es el lienzo, Facundo Suárez y Cecilia Wierzba crearon FENAT, el primer […]

Leer más

La culpa de nada

Uno de los sucesos del teatro independiente transita su cuarta temporada a sala llena y su autora y directora se ubica entre lo más destacado de lo nuevo. Victoria Hladilo ya era una revelación en el campo actoral (Arlequín, servidor de dos patrones, La mujer que al amor no se asoma, en teatro; Historias extraordinarias, […]

Leer más

Todo piola

Mirá, es polémica. Es una obra del desborde. El actor grita casi todo el tiempo, escupe, se arrastra, recita, baila. Con Carla se ponen en bolas sacudiendo tetas, piernas, culo. Recitan poesía en pito, en concha. Así no más. Se chupan, se besan, se cogen, desde los codos hasta la punta del pie. Pero todo […]

Leer más

Persona

“El feminismo es la noción radical de que las mujeres son personas“.  Cheris Kramarae y Paula Treichler Farsa Mag incursiona por primera vez en el género stand-up con Persona, espectáculo gestado y parido por las comediantes feministas Ana Carolina, Vanesa Strauch, Malena Pichot y Charo López. Y sí, las alusiones a la maternidad son intencionales. Si bien reseñar stand-up es un mundo […]

Leer más

El viejo príncipe

Para todos los amantes de la novela El principito, aterriza en el escenario de Santos 4040 esta bella historia que se trata de una de las mejores adaptaciones del texto de Saint Exupery. Actuada, dirigida e interpretada por el gran César Brie. Para quienes nos lo conocen, este gran artista, en los años 90 volvió a América Latina […]

Leer más

Letter to a man

“Yo entiendo la guerra porque he peleado con mi suegra”. Esa es la primera frase de la obra y es real. La escribió uno de los mejores bailarines de la historia: Vaslav Nijinsky. Es que la dupla creativa conformada por Mikhail Baryshnikov y Robert Wilson toman un escrito que el artista ruso plasmó en seis […]

Leer más

Acceso para Farsos

Si ya sos usuario ingresa, sino hace click y registrate.