Obras

Luis Ernesto llega vivo

Luis Ernesto llega vivo es un cruce poderoso entre un texto que escupe muerte e incesto y una dirección que abre en tripas cada entre línea sobre la escena. Vínculos revolcados entre el discurso y la acción se sostienen en particulares rutinas de actuación. Con letra de Fabián Casas, puesta de Alejandro Lingenti y gran […]

Leer más

Fassbinder, todo es demasiado

“Afectar al espectador. Afectarse”, “Fassbinder nos conecta con nosotros mismos”, “Los textos de sus films son citas de citas de citas”. Esto y más escribe el actor Horacio Banega en el programa de mano (que debe leerse antes de ingresar a la sala) de Fassbinder, todo es demasiado, la nueva propuesta de Lisandro Rodríguez en […]

Leer más

Vigilante

Una vigilante en su garita. Un cubículo de dos por dos acoge los indispensables objetos para sobrellevar una larga jornada de trabajo. Ella es la suma de todas esas pequeñeces. También es una suma de sus conversaciones en solitario y por whatsapp con sus nenas, con Jime y el pibito, su compañero de aventuras cuando […]

Leer más

Rayito de sol

Sobre el escenario, una madre que sin ser animal aúlla como una perra en una polifónica poética de instintos, deseos y contradicciones, frente a la violencia cotidiana. Rayito de sol es el texto poético con fractura expuesta de Natalia Villamil que sangra en la gran interpretación de Leticia Torres desde la ajustada dirección de Cintia […]

Leer más

Mátate, amor

Matate, amor es la versión teatral en forma de monólogo dirigida por Marilú Marini e interpretada por Érica Rivas sobre la novela de Ariana Harwicz. “¿Por qué las mujeres preguntamos a nuestros maridos qué comiste? ¿Qué mierda queremos saber preguntando qué comiste? ¿si cogieron?”, escupe la protagonista sobre el pasto seco, cubierto de musgo y ramas del paraje […]

Leer más

Los golpes de Clara

Escrita y actuada por Carolina Guevara y dirigida por Leandro Rosati, el unipersonal Los golpes de Clara va por su segunda temporada en el Centro Cultural de la Cooperación. La historia es la de una madre de dos hijos, ama de casa, separada y sin trabajo, sumida en un remolino machista: su ex marido se niega a […]

Leer más

Compañía

Cercana al absurdo de sus piezas breves, Compañía es un clásico atemporal en la obra de Eduardo Rovner. Escrita a mediados de los ’90 hoy se resignifica en esta simpática versión a cargo de Roberto Lachivita que respeta el original casi al pie de la letra. La obra, a partir del surgimiento de un triángulo amoroso, pone […]

Leer más

Menea para mí

Una historia de amor y amistad, de pertenencia e identidad. Entramos al pasillo de una villa, esquivando ropa colgada, radios prendidas y papeles por el piso. Sin irse nunca de escena, los ocho personajes nos comentan qué sucede en su esquina. Con coreografías musicales y una puesta en escena meticulosa, presenciamos sus festejos, sus consumos, […]

Leer más

Entonces la noche

Nueva versión de esta obra escrita y dirigida por Martín Flores Cárdenas, que después de su estreno en el Paseo La Plaza el año pasado, se reestrenó en el Callejón, volviendo a los orígenes del off. Sin Guillermo Arengo, Cecilia Roth y Dolores Fonzi, pero con otros actorazos como William Prociuk, Juliana Muras, Florencia Bergallo, Ezequiel […]

Leer más

La rabia

Un foco de infección esperando a ser apretado para desparramar su contagio: este es el mundo creado que se nos presenta y que desafía nuestra tolerancia como espectadores, no permitiendo ponernos en un lugar relajado de observación pasiva. Un ambiente inundado de líquidos y fluidos, de sonidos y frecuencias que desagradan e incomodan es lo […]

Leer más

El inestimable hermano

Dicen que el que calla otorga, pero en el caso del personaje que interpreta Ezequiel Rodríguez lo que no otorga es silencio. Paradójicamente se llama Bernardo, como el famoso personaje mudo de El Zorro. Sea una ironía o una hermosa casualidad, lejos de su homónimo el inestimable hermano pronuncia una caterva de palabras que salen de […]

Leer más

Orfeo y Eurídice

Una historia de amor. El derecho a la muerte digna. La tensión entre los avances científicos médicos sobre la prolongación de la vida y el deseo, más profundo y genuino, de los seres queridos de quien yace en coma. La relación entre la vida y la muerte. La pieza estrenada en Argentina en 2017 está […]

Leer más

Nadie es tan rubia

La vida le corre en escenas intensas a Marilyn Monroe y desde blanco de sus sábanas finales nos cuenta entre gritos y susurros cada uno de esos episodios. Es el revés del brillo, el lado oscuro de la estrella. Es el costado que no se cuenta de una mujer que atravesó en carne y alma […]

Leer más

Viejo, solo y puto

Viejo, solo y puto es una historia sobre la marginalidad emocional, la peor de todas. Nos metemos en la farmacia de dos hermanos, entre cuyos estantes de medicamentos nos cuentan junto con dos travestis y un visitador médico, la historia de sus derrumbes. Podemos reír claro, porque todo lo terrible sólo puede salir riendo o llorando, […]

Leer más

TABA – Pluja

Que mientras más diminutos somos entre todo el cosmos, más enormes pesan las angustias sobre nuestros cuerpitos. Todas las metáforas plásticas de esta performance de subidones y bajones que es la vida son válidas en Pluja. Épicas y profundas luchas internas, pequeñeces fundamentales sobre una cáscara de nuez. Teatro catalán de físico y música bien […]

Leer más

Un judío común y corriente

El actor Gerardo Romano es Un judío común y corriente, obra escrita por Charles Lewinsky en versión en español de Lázaro Droznes, en la que se refleja el conflicto que debe resolver un judío alemán que vive en Alemania cuando recibe la invitación de un profesor de Ciencias Sociales de una escuela secundaria, cuyos alumnos, luego de estudiar el […]

Leer más

Christiane. Un Bio-musical Científico

Christiane. Un bio-musical científico de y con la sublime Belén Pasqualini es puro despliegue de talento y una voz digna de Broadway. Un musical unipersonal sobre la vida de Christiane Dosne Paqualini, una figura fundamental a nivel internacional en la investigación de la leucemia. Christiane nos sumerge en el viaje de su protagonista, quién, cual amazona salvaje, llega a […]

Leer más

El Test

El disparador es simple y también peligroso: “¿Qué preferís, cien mil dólares ahora o un millón dentro de 10 años?” Y así la escena queda toda cruzada por un afilado ping pong psicológico que saca chispas y risas. Grandes actuaciones en una puesta súper bien dirigida. Así dan ganas de teatrear en calle Corrientes.

Leer más

Miedo

MIEDO es un melodrama musical que sumerge la inocencia infantil en los bosques de la muerte. Acá, Albert Pla afronta pesadillas antiguas sobre escenarios virtuales de gráfica dosmilera exquisitos en su dinámica y en su oscuridad. Un verdadero canto para ahuyentar miedos al ritmo siniestro de canciones infantiles.

Leer más

Esa niña

La ópera prima de María Lucila Quarleri es un balance perfecto entre una gran potencia narrativa y una delicada y bella poética. Una obra gestada íntegramente por mujeres que habla de íconos y roles. En escena, una mujer encarna papeles contradictorios que por momentos parecen ser la misma cosa y en esa dualidad, su mensaje. […]

Leer más

Clara

Siempre la pregunta por Clara, que sin aparecer en escena, es el motor que dispara el conflicto de esta comedia atravesada por la crisis económica de la Argentina en 2001, la enfermedad, la venganza y los prejuicios de una sociedad que tambalea. Todo sobre la escenografía metafórica de un gran closet del que se entra y se sale sin poder dejar […]

Leer más

La shikse

María, la empleada doméstica de la familia Sucovsky, se enfrenta a un tribunal rabínico con un único propósito: convertirse al judaismo. La obra indaga sobre el deseo de pertenecer, y transita esa búsqueda dentro del lenguaje teatral: música en escena y juego ayudan a componer a éste personaje que llevará a fondo su objetivo. El […]

Leer más

Casi normales

Todo comenzó allá por 1998, cuando Yorkey & Kitt presentaron un sketch musical de 10 minutos para un workshop sobre una mujer con un trastorno bipolar que recibía terapia de electroshock y el impacto que esto tenía en su familia, bautizado Feeling Electric. La pieza, que criticaba duramente la terapia recibida, fue creciendo hasta convertirse […]

Leer más

Tarascones

Cuatro mujeres al borde de un ataque de juegos. Zulma, Raquel, Martita y Estela son cuatro amigas que se encuentran en el ritual semanal del té canasta. Pero esta vez algo sucede, un hecho inesperado en relación a la empleada doméstica (mucama, chica por horas, sirvienta, negra o los infinitos adjetivos descalificativos con los que la nombran durante toda […]

Leer más

El declive

A partir de un realismo crudo, la obra aborda interrogantes y conflictos universales del ser como el valor de la libertad, el desgaste propio de las relaciones interpersonales o los mandatos sociales que se acumulan a lo largo de una vida. La pieza se desarrolla en torno al vínculo entre dos matrimonios de adultos maduros, […]

Leer más

Acceso para Farsos

Si ya sos usuario ingresa, sino hace click y registrate.