Obras

El principio de Arquímedes

Corina Fiorillo dirige esta obra que transcurre en el vestuario donde se cambian dos profesores de natación. A raíz de una denuncia de uno de los padres se pone en duda la intención de abuso de uno de los profesores hacia uno de sus pequeños alumnos. A causa de esta denuncia, la dueña del natatorio […]

Leer más

La omisión de la familia Coleman

Salió del living de la casa de Claudio Tolcachir (que se convertiría en una de las salas referentes del under, ese genialísimo Timbre4), recorrió el mundo entero y, a diez años de ver la luz, aterriza en calle corrientes. Se trata de la desquiciada familia Coleman, apachurrada en la casa que los contiene (los asfixia) mientras […]

Leer más

¿Estás ahí?

Viernes de garúa. Clima ideal para entrar al Picadero y sentir una doble nostalgia: a un espacio cargadito de historia se le monta una obra con la suya propia, una de esas que decanta con el tiempo y se vuelve un poquito mítica también. Ana (Gloria Carrá) y Fran (Héctor Díaz) se acaban de mudar […]

Leer más

La Parka El Musical

Ya en el año 530 a.C. se conocía el mito de Orfeo, el joven griego hijo de un dios y de una musa, que descendió al mundo de los muertos para rescatar a su amada fallecida. Si los antiguos griegos hubiesen estado pasados en drogas y llenos de referencias a la cultura popular este sería […]

Leer más

Nuestro fin de semana

Un patio descolorido del San Isidro de los ’60. Un patio porteño absolutamente perfecto, perfectamente costumbrista. Paredes rosadas un poco descascaradas, el sonido del afilador, una cocina celeste con la heladera Siam de color marrón. Un grupo de amigos se dispone a compartir un fin de semana en el que no espera mucho más que […]

Leer más

¿Quién es el Sr. Schmitt?

Un matrimonio está cenando en su casa y son interrumpidos por un teléfono que suena. He aquí el principio del fin. El problema no es que sean interrumpidos, sino que ellos no tienen teléfono. ¿Cómo puede un matrimonio vivir 6 años en un departamento sin darse cuenta de que tienen teléfono? ¿Es acaso esto una […]

Leer más

Parte de este mundo

Los personajes podríamos ser cualquiera de nosotros. Son personas comunes, historias que le podrían pasar al amigo de un amigo. Pero son historias extraordinarias, de esas en las que lo humano que las habita parace, paradójicamente, lo mágico en ellas. Anécdotas que a veces son monólogo, a veces diálogo y otras poesía. Hablan de amores […]

Leer más

Red

“No se puede hablar de arte sin haber leído El origen de la tragedia. No se puede hablar de nada sin haber leído El origen de la tragedia” Julio Chávez es Mark Rothko. El mayor exponente del expresionismo abstracto de Nueva York cree que ha alcanzado el hito de su carrera artística cuando el restaurant […]

Leer más

Entonces bailemos

Entonces bailemos son un grupo de amigos, amantes, desconocidos, reunidos alrededor de un colchón. Hay un cowboy que toca canciones folk, y los personajes, mientras se quieren y se maltratan,  van alternando al grito de “Otra” anécdotas sobre el desamor. ¿Por qué hay que ver Entonces Bailemos? Porque la experiencia escénica que propone trasciende sus […]

Leer más

Piedra sentada, pata corrida

La guerra que vendrá  no es la primera.  Hubo otras guerras.  Al final de la última  hubo vencedores y vencidos.  Entre los vencidos,  el pueblo llano pasaba hambre.  Entre los vencedores  el pueblo llano la pasaba también. Bertolt Brecht Un hermoso telón pintado y un escenario en esquina. Todo dicho en la manera de situar. […]

Leer más

Moralamoralinmoral

Lo moral, amoral e inmoral son los puntos de partida desde donde estas cuatro jóvenes intérpretes inician su búsqueda. La obra no tiene un argumento lineal desde donde apoyarse para contar de qué se trata, es más bien una sucesión de escenas o momentos que recorren, dan nuevos significados o cuestionan estos conceptos, ya contenidos […]

Leer más

Todos mis miedos

Bruno (Pablo Seijo)es un escritor verborrágico que está intentando separarse de su mujer (Anabella Bacigalupo) también verborrágica, que no quiere divorciarse y hará lo imposible para recuperarlo. Mientras tanto, una jóven y bella alumna de Bruno (María Abadi) se enamora de él y comienzan un romance que pondrá en jaque a todos los personajes -siendo la […]

Leer más

Baby call

Entramos directamente al recorte que la escenografía logra de la habitación de Mary. Anochecer de un día agitado, como todos. Especialmente teniendo que lidiar con Teresa. Mary se acuesta, y la noche avanza. Teresa y Mary se comunican por Baby call. Corrección: Teresa le habla a Mary por Baby call. Quiere un té. En su […]

Leer más

La sala roja

Algunos papás de la sala de tres de un colegio privado se juntan una vez por mes para decidir asuntos cruciales de la organización del jardín y el grupo de niños. Cuestiones como la paradoja del regalo de cumpleaños (muchos, o sea uno por cada chico, o uno solo más importante y caro) o la […]

Leer más

Suerte

“Lo muy grande hay que inducirlo de la observación de una partícula, no del enfocamiento directo. El que mira todo el bosque de manzanos, no ve más que el bosque. Pero el que se reduce a mirar profundamente una sola manzana puede inferir el régimen de todas las manzanas.” El hombre que está solo y […]

Leer más

El Gran Deschave

La televisión une y separa a las personas. Al mismo tiempo y sin contradicciones. Las une porque les da un foco de atención común que les permite compartir algo y las separa porque poner el foco en la televisión es no ponerlo en el otro o en nosotros mismos. Es una droga, un opio moderno, […]

Leer más

Yo te vi caer

Un piso blanco, detrás una gran pantalla, también blanca, que recorta el fondo de un espacio singular, frío, de cemento. En el silencio comienza a moverse un cuerpo, a hablar, habla a gritos, sin voz aún; por momentos calla, es intenso. ¿Qué nos quiere decir? Yo te vi caer es un espectáculo que trabaja con […]

Leer más

1982 Obertura solemne

Seamos sinceros: hoy por hoy la figurita del San Martín de Billiken parece estar un poco demodé. Tampoco las loas a las hazañas militares se encuentran a la orden del día. Por eso es casi lógico que la obsesión de Martín con componer una sinfonía que exalte la Guerra de Malvinas a la manera de […]

Leer más

Vivo

Los espectadores sentados y frente a ellos un actor de pie, Marcelo Savignone. Con tono cálido, da la bienvenida y explica que se trata de un espectáculo de improvisación en el que usará máscaras balinesas y que el público tendrá que responder preguntas. Son dos, para ser exactos: ¿dónde estoy? y ¿que estoy haciendo? Unos […]

Leer más

Miembro del jurado

Una tarde de carnaval y un aguantadero desvencijado en el que funciona (a modo de fachada) una cerrajería. Dos hombres anónimos, que no se conocen: Simón (Roberto Vallejos) acaba de salir de la cárcel tras cumplir diez de los quince años de su condena; afuera lo esperaba Mejía (Ernesto Claudio), un total desconocido que le […]

Leer más

La poeta y su novia actriz

“Yo nunca lloro por una mina. Yo imploto el dolor y después vomito tres días” Parece que el título ya lo dijera todo: amor, arte y lesbianas. Y un poco podría ser así de fácil, si no fuera porque ni el amor, ni el arte, ni las mujeres son para nada fáciles. Martina (Laura López […]

Leer más

Fuera!

La insoportable levedad de no ser Con aires beckettianos, este espectáculo narra la cotidianidad de la vida de María Peligro, una mujer inmersa en la soledad más profunda, en el día de su cumpleaños. Vetrano, con alto humor poético, recrea gestos y pequeñas acciones cotidianas ridiculizando el sentido mecánico de la vida de esta mujer […]

Leer más

Acceso para Farsos

Si ya sos usuario ingresa, sino hace click y registrate.