Bienvenidos al banquete sin escrúpulos

Uno a uno van llegando a una casona con aires vampirescos los hijos de Margaret, convocados por ella a partir de una visión. Cardigan, Mississippi, Ringo: tres hermanos de una familia de videntes, reunidos por “Mamá” para organizar un ostentoso banquete para gente adinerada. Las personas que asisten a esta cena pagarán para que se les devele su incierto futuro financiero, y si es posible, hasta se tuerza el destino a favor de su fortuna.

Ph. Rafael Wollmann

Mientras avanza este “drama esotérico en cinco actos”, como lo define su autor, se nos va develando la relación de cada uno con el dinero, los vínculos familiares y los motivos que los llevan a responder al llamado de Margaret y reunirse luego de un largo tiempo de distanciamiento. La personalidad de cada uno se dibuja a partir del contraste con los otros: Cardigan regresa de Perú luego de haberse escapado con la fortuna familiar; Ringo solo quiere incrementar lo que ya posee; Mississipi la más sensible, es quien tiene mayores poderes entre sus hermanos y, a pesar de ser la que más necesita del dinero, parece solo actuar para ganarse el cariño de su madre. Y Margaret es la que mueve los hilos, la cabeza de este matriarcado.

Detrás de escena están el banquete y los invitados que nunca vemos, a excepción de uno de ellos: Juana. Solo nos llegan sus pedidos, su dinero -que arrojado al piso se acumula en una montaña-, sus preguntas que esperan respuestas mágicas.

Esta opera prima de Gael Policano Rossi fue presentada primero como un work in progress en la edición 2012 del festival El Povenir, abriendo interrogantes a partir de una temática poco común en la escena porteña pero que en el fondo encierra aspectos que pertenecen a todos los hombres: el dinero, el poder, la incertidumbre del futuro, la manipulación del presente, las consecuencias del pasado y una bestia feroz que deambula hambrienta por la casa: la Codicia.

Ficha técnico artística

Dirección: Gael Policano Rossi

Autoría: Gael Policano Rossi

Actuación: Paula Baró, Julián López, Bárbara Massó, Andrés Passeri, Cristian Scotton, Martín Wollmann

Músico: Gonzalo Pastrana

Asistente de dirección: Luciana Cantisani

Escenografía: Grupo Capicúa

Vestuario: Federico Castellón Arrieta

Iluminación: Maruja Bustamante

Realización de dispositivos lumínicos: Mariano Arrigoni

Fotografía: Rodrigo Tubio

Productor asociado: María Solari

Este espectáculo formó parte de los siguientes eventos: Festival El porvenir 2012  y Festival Escena 2012

LA CASONA ILUMINADA

Av. Corrientes 1979

Reservas 49534232

http://www.facebook.com/lacasonailu

Acceso para Farsos

Si ya sos usuario ingresa, sino hace click y registrate.