Lo moral, amoral e inmoral son los puntos de partida desde donde estas cuatro jóvenes intérpretes inician su búsqueda. La obra no tiene un argumento lineal desde donde apoyarse para contar de qué se trata, es más bien una sucesión de escenas o momentos que recorren, dan nuevos significados o cuestionan estos conceptos, ya contenidos desde su título. Con estas situaciones como puntos de partida y con su propio cuerpo como territorio de experimentación, componen diferentes escenas -cada una de las cuales abre un juego distinto-.
Estas situaciones son llevadas hasta un límite con espíritu lúdico, desprejuiciado y hasta con una cuota de humor. Si se quisiera, se podrían desprender ciertos interrogantes, uno de ellos podría ser: ¿por qué hay ciertos actos que, aunque inmorales, no parecieran salirse de las normas sociales aceptadas? Como por ejemplo los piropos subidos de tono que reciben las mujeres a diario.
Moralamoralinmoral se presentó en el marco de la temporada de estrenos de la Bienal Arte Joven Buenos Aires, Escénicas, edición 2013. En este caso, el seguimiento tutorial estuvo a cargo de Random Creativos en colaboración con Carlos Casella.
Ficha técnico artística
Dirección: Brenda Lucía Carlini, Agustina Fitzsimons, Milva Leonardi, Marta Salinas
Autoría: Brenda Lucía Carlini, Agustina Fitzsimons, Milva Leonardi, Marta Salinas
Intérpretes: Brenda Lucía Carlini, Agustina Fitzsimons, Milva Leonardi, Marta Salinas
Escenografía: Mariana Tirantte
Vestuario: Mariana Tirantte
Maquillaje: Manuela Brocos
Diseño de luces: Matías Sendón
Asistencia de iluminación: Sebastián Francia
Diseño gráfico: Pablo Viacava
Asistencia general: Julieta Ciochi
Este espectáculo formó parte de los siguientes eventos: Bienal Arte Joven Buenos Aires, La Bienal en Escena – Temporada de estrenos 2014, El vuelco